Ir al contenido principal

Angulero del mes


Durante este mes de marzo, he mostrado en la web de la Asociación Fotográfica Gran Ángular un pequeño reportaje con fotografías de Semana Santa.

En la Asociación queremos mostrar el trabajo de los fotógrafos que formamos este colectivo, y mensualmente irán apareciendo otros compañeros que quieran enseñar sus fotografías.

Para esta ocasión he elegido diez fotos verticales en blanco y negro, variadas en su contenido y forma de fotografiar, ellas resumen en líneas generales lo que es la Semana Santa en Úbeda.

Quien no halla visitado este pequeño rincón de Gran Angular, dejo aquí las imágenes que seleccioné para que a lo largo de la semana que viene, queden como última publicación visibles mientras esta efeméride va consumiendo días en el calendario.

Si disponéis de vacaciones disfrutarlas. Sino tenéis vacaciones no os preocupéis, hay muchos que estos días vamos a estar al pie del cañón, ya nos tocará a nosotros.


En abril continuaremos publicando cositas nuevas. A cuidarse todo el mundo.




Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms


Semana Santa de Úbeda (R) ajms




Comentarios

  1. Buena colección Antonio, las procesiones de día tienen más juego aún si cabe.
    Un trabajo excelente en todos los sentidos.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Fernando.

      Cada hora y procesión tiene algo especial, lo mejor, que no se puede repetir una imagen. Cada año todo es igual pero distinto.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Preciosas fotografías que se salen del tópico de las procesiones. La semana santa, independientemente delas creencias y los valores de cada uno, es de una gran plasticidad.
    Un abrazo y cuidate

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Antonio. Hay muchas cosas más que acompañan a la manifestación pública de fe.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Una colección extraordinaria, Antonio. Buenísimas. Esos contraluces con el humo del incienso son una pasada! El BN le va que ni pintado. Una muy buena serie! Felicidades.
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu valoración Gumer, me alegra que te guste esta serie.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Preciosa serie Antonio con un blanco y negro formidable y que se aleja de las convencionales imágenes de la semana santa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu comentario Joaquín. Es otra forma de ver la Semana Santa.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Magnifica serie, amigo. La edicion en Bn es espectacular
    Un saludo

    ResponderEliminar
  6. Celebro que te guste este blanco y negro Ildefonso.

    Gracias por tu visita.


    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Una maravilla de serie. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Helen, muy agradecido por tus palabras.

      Saludos.

      Eliminar
  8. Muy buena colección. Excelente trabajo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Mario por tu valoración y opinión, celebro que este guste esta pequeña muestra.

      Saludos.

      Eliminar
  9. Magníficas, Antonio, todas ellas. Y no es fácil a estas alturas mostrar una serie interesante sobre un tema fotografiado hasta la extenuación como son las procesiones de Semana Santa. El formato vertical y la alternancia de primeros planos con otros más generales, el banco y negro sobrio pero intenso, todo cuenta a la hora de presentar una serie, no solo el ojo del fotógrafo para cada toma individual. Enhorabuena.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy agradecido por tu análisis Xuanrata. He intentado crear cierta hegemonía, partiendo del color, el formato y siguiendo por le motivo.

      Celebro que te guste esta serie.


      Saludos.

      Eliminar
  10. Muy buenas todas, no sabría decirte cual me gusta ma. Un saludo y cuidate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu opinión Ana. Me alegra que veas esta colección con buenos ojos.


      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco mucho que dejes tu comentario, responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

------

I really appreciate you leaving your comment, I will reply as soon as I can.

Thank you.

LO MÁS VISITADO

182 / 365

  182 / 365 Jugar

Por qué...

  Una de carteles. Quien me conozca en persona o siga mis perfiles sociales, sabe de sobra que la temática de Semana Santa es un tipo de fotografía la cual practico y disfruto, sin más pretensión que conseguir imágenes bonitas desde la acera durante la semana de pasión. Por estas fechas hay una pregunta común que me hacen amigos u otros aficionados a la fotografía. ¿Te presentas al concurso del cartel de Semana Santa?... Mi contestación es rápida y concisa. No. Puede sonar rotundo, raro o frívolo, pero un cartel que anuncie la Semana Santa de Úbeda debe de tener muchos elementos que en mi fotografía de Semana Santa no aparecen. Los motivos. Por costumbre en los carteles que anuncian la Semana Santa, al menos en Úbeda, es una regla, casi una obligación, el mezclar monumento y el/la titular de la Cofradía que ese año sea protagonista del cartel.  Para quien no lo sepa, cada año le toca a una Cofradía específica ser la protagonista del cartel de Semana Santa, hay un orden establecido y se

Camino de...

  T erminó dos mil veintitrés con la última foto del 365 días y hasta hoy. No he sabido encontrar la manera de asomarme de nuevo al blog. Divisando en el horizonte la mitad de febrero, sigo pensando que dejar por aquí. Por temas personales, laborales y ociosos, poco es el tiempo libre que me queda para escribir o simplemente subir una foto. A día de hoy estoy subiendo tres fotografías semanales, a modo de "serie", en mis perfiles de Facebook e Instagram . Fotografías que dormían en el cajón y que seguían sin ser publicadas. Sigo organizando mi archivo fotográfico, aprendiendo a dar salida a las fotografías. Parece sencillo, pero cuesta trabajo el hacer una foto, que esta cuente una historia y que encima se identifique con uno. Creo que lo conseguiré, pero ya veremos cuando. Prometo pasar por aquí mínimo un día al mes. Se que no es mucho, pero de momento lo veo como algo complicado, lo que menos quiero es abandonar el blog. Prefiero mantenerlo con vida a dejarlo a su suerte.

Castillo de La Calahorra

  El plan B. E l año pasado fue calamitoso en cuanto a fotografía nocturna se refiere, de las varias planificaciones previstas a lo largo del verano , todas fueron afectadas por la meteorología y no pude conseguir la fotografía que tenía en mente. Y lo peor es que eran ubicaciones a las cuales les tenía ganas. La noche de La Calahorra casi volamos por el viento, había una temperatura agradable pero un aire que te movía del sitio. Estuvo complicado el dejar el trípode bien anclado para que la trepidación no fuera muy evidente. De hecho, esta es la fotografía más decente de ese rato de fotos. El sitio, la luz, la noche... todo estaba cojonudo para disfrutar de una buena noche de fotos, pero el aire no cesaba y se hacía imposible obtener una imagen en condiciones. A duras penas conseguí hacer algunas fotografías decentes, probé varios horquillados de tres y cinco fotos para luego apilarlas, que Lightroom me devolvió a los corrales. Aunque el aire fuese el protagonista absoluto de la no

311 / 365

  311 / 365 Otoño en día azul