Ir al contenido principal

Última publicación

LUNES SANTO 2025

Carteles en Cuaresma. Que menos que agradecer a la Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra  Señora de Gracia, el hecho de elegir una fotografía de mi autoría para editar su cartel "Lunes Santo". Agradecer a Antonio Barrionuevo Martínez su buen hacer e interés en que esta fotografía fuese la base de este cartel que la Cofradía publica en cuaresma. A continuación os dejo algunas líneas explicando la escena y el como se hizo la foto. La foto. La fotografía en cuestión está realizada la noche del Lunes Santo del año dos mil veintitrés, a la salida de la calle Pastores de Úbeda donde la Cofradía tiene ubicada su casa de Hermandad. El encuadre nativo de la fotografía es en diagonal de izquierda a derecha con una proporción áurea, que fija el punto de interés sobre la talla Mariana. Para la edición de esté cartel, se cambia el encuadre nativo para que la Virgen de Gracia sea el eje principal y único de la escena en base al principio de centramiento, que en arte se atribuye a la...

De donde vengo y hacia donde voy




Llegué a la fotografía con la intención de inmortalizar los momentos familiares y al poco tiempo, me quedé en eso y muchos más.

Opté por el camino autodidáctico de la mano de Jose María Mellado y José Benito Ruiz. Comencé a navegar por foros como Canonistas o Sonymage (hoy SYM ART), a leer tutoriales, revistas y libros. Ver canales en youtube, webs como Mágnum o World Press Photo, visitar museos… Así hasta llegar al mundo del Asociacionismo donde actualmente soy miembro de la Asociación Fotográfica Gran Angular y de la Federación Andaluza de Fotografía.

En fotografía el proceso de aprendizaje es constante. A lo largo de este viaje se queman etapas, aunque no soy consciente de haber quemado una de ellas hasta que ha pasado. 

Este camino no tiene fin. No se donde voy a aprender la fotografía que hoy desconozco, que descubriré por mi propia evolución o que fotografía realizaré mañana. Solo tengo claro que seguiré evolucionando de manera continua y a mi ritmo, compaginando el día a día con esta afición que me ayuda a desconectar.

Un archivo fotográfico es un ente con vida, aunque este sea inerte. Es el espejo de nuestra memoria y como tal, mi obligación es que se mantenga vivo. Soy enemigo de que una fotografía muera en un cajón o en un disco duro. No creo que una fotografía tenga solo un día de vida en una red social, tampoco quiero que un álbum coja polvo dentro de un armario, que sólo Dios sabe cuándo se volverá a abrir.

Sigo aprendiendo sobre la historia de la fotografía, al igual que leo sobre la nueva fotografía, y siempre, mirando hacia atrás para recordar el punto de partida.

Aspiro a dotar de personalidad mis fotos, quiero que cuenten cosas sobre mí, pretendo que hablen sobre mi día a día, deseo que se conviertan en mi diario.