Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

EL SUDARIO 2025


En puertas de cuaresma.

El próximo miércoles será "Miércoles de Ceniza", es el día que marca el comienzo de las vísperas de Semana Santa. Fecha también en la cual comienzo a publicar Fotografía Cofrade que este año prolongaré hasta la última semana de abril.

Comienza el carrusel de presentación de carteles, anuncios de actos, edición de libros, Fiestas Principales, etc. Y alguna foto que otra me han solicitado este año para cartelería.

La Asociación Cultural Cofrade de Úbeda "El Sudario", editará este año su cartel con una fotografía que realicé en el año dos mil dieciocho, tomada en la salida procesional de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura desde la iglesia de Cristo Rey. 

Agradecezco a "El Sudario" el fijarse en una de mis fotografías para ilustrar su cartel de Semana Santa.

A continuación os dejo la fotografía en cuestión, el cartel publicado y el texto descriptivo de la fotografía que acompañé para su publicación.

Felices vísperas.


El Sudario 2025.

En dos mil dieciocho me llamaba la atención la salida el Martes Santo, de la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura desde la iglesia de Cristo Rey.

Una iglesia moderna, de arquitectura clásica y neo renacentista, donde el cuerpo superior de su fachada principal, cuenta con un impresionante Cristo Rey tallado por Francisco Palma Burgos. Daría la casualidad que tanto la fachada de esta iglesia como el Cristo de la Noche Oscura fueran fruto del mismo autor.

Aprovechando la amplia explanada de las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia, dispuse de utilizar una distancia focal de 90mm desde el extremo opuesto a la iglesia para comprimir los distintos planos que compondrían el encuadre de la foto.

Momentos previos al comienzo de la procesión, solo tenía claro que la fachada principal debía de entrar completa en un encuadre vertical, donde Cristo Rey sería quien tendría el peso visual en la mitad superior del encuadre.

Al comenzar la procesión, el guión de la Cofradía me solucionó la duda de la parte inferior del encuadre, ya que los penitentes tapaban a la gente y podía incluir algunas insignias de la Cofradía, quedando estas destacadas en primer plano por la luz que recibía la fachada de la iglesia.

Cuando el imponente Cristo de la Noche Oscura llegó al dintel de la puerta central, tenía claro que ese era el momento que esperaba. Además, los faroles crearon dos líneas perfectas creando un triángulo en el tercio inferior para entrar en la fotografía desde abajo, dejando al Cristo de Palma Burgos en su vértice superior, continuando la lectura de la imagen con las líneas verticales del cuerpo central de la fachada que nos llevan al cuerpo superior donde se encuentra la representación de Cristo Rey.

Ahí nació el fichero RAW 2018_03_27_09073, con unos datos exif de Canon 70D, objetivo Tamron 90mm F2.8 DI VC, apertura F2.8, obturación 1/100 e ISO 5000.


Antonio José Muro | El Sudario 2025 | Simbología


Antonio José Muro | Blog | El Sudario 2025


---

Según la Ley de propiedad Intelectual. Las imágenes o fotografías originales tienen derechos de autor desde el momento de su creación, por tanto, el creador decide si cede sus derechos, para que otras personas puedan utilizar la imagen libremente o si esta, tiene alguna licencia.

Si estás interesado en alguna de mis fotografías, contacta conmigo.

---


Comentarios

  1. The facade exerts that sense of nobility and splendor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. It is a cover full of symbolism and great stonework.

      Thank you for leaving your opinion on this photograph.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG