Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

ESPERANDO A LA CLOROFILA

 

Cábalas primaverales.

Aún siendo invierno y quedando por delante más de la mitad de esta estación, me voy planteando cosas para fotografíar durante la próxima primavera.

Las horas solares van ganando terreno y los días comienzan a sentirse más largos, sobre la temperatura no digo nada, estos inviernos son otoños prolongados, y el tema del agua comienza a ser una película de terror. Con estos mimbres invernales vamos a penar más que un sapo en alcohol en los próximos meses, salvo que cambie mucho la cosa.

A lo que voy que me pierdo. Estoy planteando la temporada de primavera, quiero coger a la clorofila con ganas. Con la floración tengo intención de sacar a pasear el filtro IR, meterle mano al paisaje y conseguir dar otro pasito dentro del facinante mundo de la fotografía infrarroja.

Volveré a la carga pasando antes por los lbros, este tipo de fotografía es muy técnica y puñetera cuando se tiene un olvido, toca reciclarse, no hay otra. Hay que tener los conceptos frescos en el momento de la captura, para cuando llegue el revelado conseguir el resultado más óptimo y creativo posible.

En su día hice otra entrada en la cual hablaba a grandes rasgos sobre la fotografía infrarroja. No se me ha olvidado la idea de realizar un tutorial con lo extrictamente necesario de esta disciplina para quienes gusten probarla. El contratiempo de llevarlo a buen puerto es el mismo de siempre, la falta de tiempo libre. Esta historia de momento tendrá que esperar.

Las cábalas primaverales van por esos derroteros, con la fotografía infrarroja, más la fotografía de calle y un poquito de arquitectura, voy más que servido en una estación donde la música, me va a observer este año más tiempo de lo normal. Veré como encajo este puzle.


La foto.

Fotografía infrarroja no es solo sinónimo de naturaleza, su uso en blanco y negro dentro de la arquitectura o el paisaje urbano, también es interesante debido a las alteraciones que produce en la colorimetría de las ciudades o el propio cielo.

De camino que realizo las fotografías vía filtro IR con tiempos de exposición que rondan los treinta segundos, cuando fotografío en las ciudades me libro de que aparezcan personas en los encuadres, o en su lugar, quedan siluetas o efectos del propio movimiento de las personas que aportan dinamismo a la escena.

Para realizar esta foto me desplacé al Santuario del Santísimo Cristo de la Yedra, con la finalidad de llevar a cabo algunas pruebas con un nuevo balance de blancos personalizado que había realizado pocos días antes. 

Quería hacer fotografías incluyendo sombras, árboles sin hojas para comprobar su efecto, árboles de hoja perenne para ver su comportamiento infrarrojo. De esta prueba lo único que tenía claro era la hora de fotografíar, el sol debía estar lo más cenital posible, así que el horario de misa me vino genial para no encontrarme el lugar cargado de paseantes.

Elegí un encuadre donde la sombra de una reja que había detrás mía, ocupa el tercio inferior de la escena. Las líneas de las sombras son quienes llevan la vista hacia la fachada de la iglesia, recorriendo esta hasta llegar a la puerta, para posteriormente encontarnos con más árboles, cuando atrevesamos las dos columnas blancas que hay en la parte izquierda de la escena. En la parte superior de la foto, las ramas desnudas, con pocos frutos u hojas, alternan su tono blanquecino con la oscuridad que imprime el azul del cielo en este tipo de fotografía.

En el revelado me decanté por tonos fríos, magentas y verdes, sacando una mezcla de colores inusual que me llenaba más, que la versión en tonos cálidos o la opción del blanco y negro.

Esta y otras fotos de este día realizadas en el mismo lugar volverán a pasar por Lightroom, quiero probar unas mezclas de ajustes del panel HSL, calibración, más gradación de color, que he descubierto y pueden quedar resultonas. El resultado actual es muy plano, les falta contraste en la colorimetría y sobre eso debo trabajar.


Antonio José Muro | Cábalas primaverales | Esperando a la clorofila


---

Según la Ley de propiedad Intelectual. Las imágenes o fotografías originales tienen derechos de autor desde el momento de su creación, por tanto, el creador decide si cede sus derechos, para que otras personas puedan utilizar la imagen libremente o si esta, tiene alguna licencia.

Si estás interesado en alguna de mis fotografías, contacta conmigo.

---


Comentarios

  1. Your words are beautiful complimenting the monochrome image which oozes melancholy

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. I agree with your opinion about this image. It exudes melancholy and abandonment.

      I am very grateful to receive your visit and comment.

      Eliminar
  2. Yo también necesito que se vayan alargando los días. Y que haga un poquito más de frio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de los días ya se va notando Jose Ramón, uno sale de trabajar con claros en el cielo, da alegría no salir de noche. Lo del frío y el agua si que es para preocuparse.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG