EN PAREJA
De megapíxeles a setas.
Esta parte de la entrada no tiene nada que ver con la foto que acompaña a la publicación. Se parecen lo mismo que un huevo a una castaña, pero me apetecía hablar del tema de las marcas y las cámaras y así lo voy hacer.
El mundo de las marcas fotográficas anda buscando nichos de mercado que le permitan conseguir balances económicos positivos. Por la reducción de costes y el objetivo de contentar a sus clientes, lanzan productos híbridos que mezclan la fotografía con el video. O puede que salte algún boom no previsto como está pasando a día de hoy con las cámaras compactas. Un segmento de la fotografía que estaba muerto y que está en pleno auge por la demanda sobre todo de los creadores de contenido.
Quien esté dentro de este mundo conocerá de sobra como va el tema del cacharreo. Cada pocos meses hay lanzamientos de cámaras y objetivos, versiones actualizadas de lo existente en el mercado que llegan con ligeras actualizaciones y una subida de precio considerable.
También hubo una época donde había una guerra por meter en el mercado sensores con cada vez mayor número de megapíxeles de resolución, y las actualizaciones que comento más arriba corresponden a mejoras en: modos de enfoque que sobrepasan lo extraordinario, funciones mejoradas de video, geolocalización de ubicaciones, conectividad, nuevas funciones menores... todo esto y más, en un tamaño cada vez más reducido y de menos peso.
En esta historia hay un eslabón débil que es el consumidor, ósea, nosotros. Nos lo comemos todo con papas, nos brillan los ojos con cada novedad que sale al mercado, nunca estamos contentos con el equipo que tenemos. Siempre estamos pendientes del nuevo lanzamiento para sacar la calculadora y ver si nos podemos hacer con la nueva cámara.
Nuevos productos que han doblado su valor desde que llegase la pandemia en 2020, debido a los avances tecnológicos, la inflación de la materia prima o la demanda sobre material para la creación de contenido de calidad. A esto hay que sumar el cambio de sistema donde las cámaras réflex se está dejando de fabricar para dar paso a cámaras sin espejo, con el consiguiente gasto en cuerpos de cámara y objetivos específicos para este sistema. Costes que ni por asomo se parecen al realizado hace unos años cuando se adquiría un equipo fotográfico réflex de calidad. Dando lugar a un mercado de segunda mano encarecido en el sistema sin espejo, devaluado en el sistema réflex y con una descatalogación de lentes bastante severa por parte de las marcas.
¿De verdad que necesitamos estar a la última?, ¿Para hacer buenas fotos necesitamos el estreno del mercado al precio que sea?.
A nivel profesional desconozco como está el tema, es por ello que mi respuesta la dirijo al sector amateur que es el que conozco y donde me muevo.
Sinceramente no se necesita tanta actualización. Si comparamos un negativo digital de una cámara fabricada hace 10 años, con un negativo digital de una cámara que acaba de salir la mercado, dudo que encontremos una diferencia abismal entre ambos ficheros. El mayor volumen de megapíxeles no va a ofrecer una mejor calidad de imagen, al contario, puede repercutir en la pérdida de calidad del negativo. Todo depende del tipo de sensor que monte la cámara, y la capacidad de cada celda del sensor para tratar los fotodiodos que reciba. A menor tamaño de la celda más problemas existirán para conseguir un negativo con calidad.
Las marcas apuestan por lanzar productos híbridos para contentar al fotógrafo, al videógrafo y al creador de contenido con un mismo producto, pero sin mejorar el resultado de la fotografía digital. De hecho, hay cámaras que están configuradas de tal manera para que un modo de escena, de prioridades, un modo programado o automático, obtengan mejor resultado del archivo fotográfico en JPG, que si utilizamos el modo manual de disparo y obtenemos un RAW. Y todo eso gracias al procesador de cada cámara y la configuración que este trae de fábrica.
Si hacemos una foto sin calentarnos la cabeza va a salir bien, así seguiremos haciendo fotos, compraremos objetivos, accesorios y otra cámara si hace falta. Por lo tanto el JPG que descarguemos o la previsualización del JPG se verán de puta madre, así podemos enseñar "fotacas" a diestro y siniestro para demostrar que somos los mejores fotógrafos del mundo mundial, así seguiremos creyendo que somos buenos fotógrafos, no abandonaremos la fotografía y seguiremos consumiendo productos.
Si eres un apasionado a la fotografía y buscas un cuerpo de cámara, que solo capture fotografías sin que tenga vídeo ni chorradas varias, donde el desarrollo tecnológico mejore el resultado del negativo digital y otras herramientas relacionadas con la captura fotográfica, siento decir que eso no existe. Las marcas no apuestan por ese producto, ni lo desarrollan. Cualquier teléfono móvil tiene un procesador infinitamente mejor que una cámara sin espejo. ¿Os imagináis el procesador del iPhone 16 vinculado a un sensor de 35mm de 20 o 25 megapíxeles?.
Igual que ha pasado ahora con el boom de las cámaras compactas, que han vuelto a escena cuando estaban desahuciadas, confío en que llegará una época donde el video se separe definitivamente de la fotografía, y existan equipos específicos para cada cosa. Aunque a día de hoy esto parezca que no va a ocurrir en la vida, quien sabe donde puede tirar el mercado, o puede que los consumidores dejemos de ser borregos ante los fabricantes. Al fin y al cabo soñar es gratis, ¿por qué no hacerlo?.
La foto.
Esta pareja de setas las fotografié por puro placer. No son un tipo exótico, ni poco frecuente, ni nada por el estilo. Llevaba mucho tiempo sin hacer fotografía a "rastrapanza" y la luz cenital que llegaba a estos ejemplares me gustó. Razón simple, sencilla y suficiente para hacer una foto donde practicar la colorimetría. Por ejemplo.
La escena la tuve que limpiar de ramas, hojas y palitos, captaban demasiada atención por su forma compositiva en sus líneas, con el problema añadido de que no conducían a las setas y solo estorbaban.
Los elementos a fotografiar estaban en una pequeña pendiente que me pedía disparar con trípode o a mano alzada utilizando una velocidad que evitase la trepidación. Opté por la cámara en mano con un ángulo paralelo a los sombreros de las setas, que es la parte que se ve enfocada. Al no tener profundidad entre las setas y el fondo, utilicé una apertura de F2.8 para desenfocar al máximo el fondo y el entorno del primer plano inferior, dejando el filete de enfoque solo en un punto muy concreto del sombrero de ambas setas y suelo.
Para componer utilicé cómo eje imaginario el hueco que separa ambas setas, ellas quedaron desplazadas a los tercios generando cierta simetría. Si partimos la escena por la mitad cada lado se queda con una seta escorada a un lateral y orientada hacia el espacio negativo de su encuadre, a esta particularidad compositiva le sumo una pieza en el suelo enfocada a modo de punto compositivo que funciona como punto de entrada y de salida en el recorrido de la fotografía.
El triángulo de exposición lo completé con una apertura de 1/160 y un valor ISO de 200, solo tenía que aguantar la respiración y apretar el disparador.
Ya con el RAW en el ordenador solo tuve que mejorar el reencuadre de la escena para que los márgenes laterales fuesen iguales tanto a derecha como a izquierda de la fotografía. Otro aspecto a tener en cuenta era el de potenciar el interés sobre las setas ya que la colorimetría general de la escena estaba dominada por tonos cálidos y verdes. Tras los ajustes básicos separé las setas del fondo para enfriar la colorimetría de este, y potenciar los tonos cálidos de las setas.
Este es el resultado. Una fotografía descriptiva sobre unas setas donde mi incultura micológica hace que no sepa el tipo que son, ni he googleado para evitar errores, si algún amigo de las setas quiere dar más información sobre la especie que es, se lo agradeceré enormemente.
---
Según la Ley de propiedad Intelectual. Las imágenes o fotografías originales tienen derechos de autor desde el momento de su creación, por tanto, el creador decide si cede sus derechos, para que otras personas puedan utilizar la imagen libremente o si esta, tiene alguna licencia.
Si estás interesado en alguna de mis fotografías, contacta conmigo.
---
This is so poetic and exquisite
ResponderEliminarI'm so glad you visited and read your comment.
EliminarI'm glad you like this post.
Best regards.