Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
A POR LA VIRGEN
Septiembre.
Mes de fiestas y celebraciones en la loma.
Septiembre además de albergar a los patronos Guadalupe y Miguel en Úbeda, coincide con otras efemérides como "La noche del patrimonio", que se celebra a lo largo de este mes en todas las ciudades con el título "Patrimonio de la Humanidad". Tanto Úbeda como Baeza, festejan este título por todo lo alto abriendo sus monumentos o dejando las calles a la luz de las velas, cada ciudad elige su modo para disfrutar del patrimonio renacentista.
Con estos mimbres tiene sentido que las fotografías que pasen este mes por el blog, guarden vinculación con las efemérides que he comentado más arriba. Buceando en el archivo he decidido publicar las fotografías en formato vertical, puede que sea menos atractivo que el horizontal pero los elementos que aparecen en cada escena son los causantes de utilizar este tipo de formato. Fotografías orientas a la temática social o de calle, a color. El blanco y negro ya encontrará su lugar más adelante.
En las próximas semanas serán cuatro las fotografías que aparezcan en el blog, haciendo referencia a las fiestas que amenizan estos cerros en septiembre. Solo espero que os gusten y sirvan para mostraros un poquito de estas fiestas. Como solemos decir en Úbeda: "El verano no se termina aquí hasta el día San Francisco".
Medalla en mano.
El ocho de septiembre es la festividad de la Virgen de Guadalupe, una festividad muy extendida por la geografía española. Además de ser festivo local en Úbeda, en varios municipios de Jaén también están liados con fiestas patronales.
Este día por la tarde se realiza la procesión de la Patrona, momentos previos a ella, la calle real es casi de obligado paso para bajar a Santa María y ver salir a la Virgen en procesión.
En esa tarde del año pasado encontrándome en la calle Real con cámara en mano, me percaté de la luz que entraba por la calle Álvaro de Torres. Allí estuve un buen rato viendo pasar a las personas que se dirigían a Santa María, me llamaba la atención la sombra que proyectaba la luz de ultima hora de la tarde.
Fijé un encuadre trazando una diagonal con la luz, el objetivo era conseguir a la persona y la sombra, o uno de los dos como muy poco. Problema. Algunos viandantes te ven con la cámara en la mano y como que se frenan, cambian de dirección, alguna mala cara... Esos lo que bajan pensado en las musarañas o que están encabronaos con la humanidad. Pero no todo el mundo es igual. Mucha gente bajaba a lo suyo, les da igual ver un tio apotrancado en una esquina haciendo la calle con la cámara. Menos mal.
No llegué a las cien fotografías ni tampoco hice dos, me estaban esperando y no era cuestión de dar plantón. También el rayo de luz menguaba, que era la idea principal por la cual estaba allí en la esquina, cuando la luz se redujo a la mínima expresión no tenía sentido seguir allí. Así que seguí con otra historia después.
De todas las fotos que hice esta es la que más me gustó. La persona estaba en primer plano, como quería, la sombra se ve entera recorriendo el suelo, el fondo a mi parecer no le resta protagonismo al primer plano. Hay un motivo que da sentido al título como la medalla en la mano o el pantalón bordado con las siglas de la Cofradía, la persona guarda relativamente su anonimato por la mascarilla y he quitado mi firma de la foto porque coge mucho protagonismo.
El tema de la firma ya lo trataré más adelante, pero de momento mis fotos como llevan DNI, no necesitan tener la firma puesta para saber de quién es.
![]() |
A POR LA VIRGEN |
Detalles de la fotografía.
La fotografía está hecha con una cámara Canon EOS RP más un objetivo EF 50mm F1.8. Los datos exif son los siguientes: Apertura F5.6, Obturación 1/500, ISO200 y distancia focal 50mm.
El revelado está hecho en Adobe Lightroom Classic bajo un perfil fielde cámara, con ajustes de encuadre, ajustes básicos de luces y sombras, temperatura de color y luminancia del color, enfoque y exportación a servicio de publicación.
La próxima fotografía.
El próximo día 12 publicaré la siguiente fotografía vinculada en esta ocasión a la "Noche de las Velas" de la vecina localidad de Baeza.
Como siempre, espero tu comentario para hablar un poquito más sobre esta fotografía.
Feliz semana.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
La sombra es alargada y queda muy bien en la fotografía. El 8 de septiembre es fiesta en todos los pueblos de España.
ResponderEliminarBesos.
Es muy festivo, se avecina un puente interesante. Esa sombra lo es todo junto la detalle de la persona.
EliminarGracias por pasar.
A mí me llaman poderosamente la atención los adoquines. Son bellos y, me hacen viajar al pasado, también, son interesantes: la sombra del protagonista y la puerta de madera.
ResponderEliminarAbrazos
El casco antiguo es una hermosura para fotografiar, por entorno y por gente, la fotografía de calle casi gana a la de arquitectura.
EliminarMuy agradecido por recibir tu visita.
Saludos.
Muy bien utilizada la sombra del cofrade.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Antonio, esa sombra era lo que buscaba.
EliminarMuchas gracias por tu comentario.
Saludos.
Muy buena imagen, amigo. Bien vista y captada
ResponderEliminarMe alegra que te guste esta foto Ildefonso. Muchas gracias por pasar y opinar sobre ella.
EliminarSaludos.
Muy buena fotografía. Saludos
ResponderEliminarMe alegra que te guste la fotografía.
EliminarSaludos.
Los tonos cálidos me gustan en este caso especialmente. Interesante como has concedido importancia a la mano del cofrade. Abrazo
ResponderEliminarEs lo que aporta fuerza a la fotografía, es el motivo en cuestión.
EliminarSaludos.
Heritage buildings and relics shall be celebrated. The history is so important to all of us
ResponderEliminarThank you very much for your visit, I appreciate your comment.
EliminarGreetings.