Ir al contenido principal

EL HIPNOTIZADOR

 

Vamos para la feria.

Se va viendo algo de movimiento por el recinto ferial, septiembre avanza rápido y los días se tropiezan unos con otros. Sin darnos cuenta vamos a tener los gigantes y cabezudos dando el pistoletazo de salida a la feria de San Miguel.

Creo que será la primera feria "normal" desde dos mil diecinueve y eso puede ser un peligro porque no tenemos mesura ni hartura. Tal como ha pasado el verano en cuanto a turismo, estas fiestas pueden ser un hervidero de gente.

Por mi parte además de visitar los carruseles con Martín, llevaré la cámara para intentar alguna foto de ambiente. También me tomaré alguna cerveza a vuestra salud, todo sea pasar unos días de la forma más divertida y sana posible.

En alguna ocasión he subido a la feria con el trípode, por regla general el día de los fuegos artificiales para sacar alguna fotografía de ellos, de camino ya que estamos allí con el trípode, alguna larga exposición ha caído, tanto con gente o sin ella. El caso es que por el color, la gente, carruseles, casetas y todo lo demás, la feria es fotogénica de por si.

Esta foto que dejo hoy aquí está hecha hace unos años, precisamente el último día de feria un rato antes de los fuegos artificiales. Subí a última hora de la tarde para aprovechar las últimas luces del día y algunas nubes que había en el cielo. Los tonos del cielo en este mes son muy agradables y es fácil que los magentas comiencen a adueñarse del color.

Por temas espacio no podía trabajar otro tipo de fotografía, aunque si podría haber buscado algún detalle, de eso me di cuenta después. Había mucho transito en las calles, tampoco podía dejar el trípode donde quisiera, me tuve que esconder en una zona con poco paso de gente y aprovechar lo que ese rincón me ofrecía. La pereza me puede en muchas ocasiones dejando el trípode en casa, luego me arrepiento, la larga exposición tiene algo que te engancha. ¿Lo has probado?




Antonio José Muro | Blog - Vamos para la feria - El hipnotizados
EL HIPNOTIZADOR


El DNI de la fotografía.

Los datos exif de la imagen que pasa hoy por el blog son: 

  • Fotografía hecha con una cámara Canon EOS 70D con un objetivo Sigma DC 17-50mm F2.8, y equipo estabilizado en trípode sin estabilización activada en el objetivo y enfoque realizado sobre la noria.

  • Los parámetros medición de la luz son: medición puntual realizada sobre las luces de la noria, subexpuesta la exposición en -0,50 según el exposímetro de la cámara.

  • Los parámetros utilizados para hacer la fotografía fueron. Apertura F14, Obturación 2seg., ISO100 y distancia focal 17mm.
El revelado está hecho integralmente en Adobe Lightroom Classic.


La próxima semana.

Si con esta foto hemos recibido la feria antes de tiempo, la semana que viene no queda otra que publicar una foto ferial para recibir la fiesta como corresponde.

El lunes que viene dejaré la última fotografía del mes y pasaremos unos días entre luces y carruseles. Para octubre no se que vendrá, seguro que aparece algo interesante en el archivo.

Feliz semana.


Comentarios

  1. The capture is metered well. Love the motion blur just on the sweet spot

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A long exposure, without being very long, brings another atmosphere to the photograph.

      Thank you very much for stopping by and leaving your comment.

      Greetings.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Gracias Joaquín, este tipo de fotografía es una de mis predilecciones.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Qué buena, Antonio! y muy vistosa!
    Un abrazo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Gumer. La larga exposición es lo que aporta, vistosidad y algo diferente en las fotos que se hacen.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Muy guapa Antonio, me gusta que la hayas hecho cuando todavía no era noche cerrada y eso le da un punto muy interesante.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La noche cerrada la dejo para estrellas o paisaje a la luz de la luna, se pierde mucha información y color del cielo que siempre aporta información a la escena.

      Muchas gracias por pasar y dejar tu opinión Fernando.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Sencillamente hipnotizadora. Abrazo

    ResponderEliminar
  6. Magnifica imagen, amigo. Muy bien vista y plasmada.
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ildefonso, celebro que te guste esta fotografía.

      Saludos.

      Eliminar
  7. Mu buen toma lenta que le da ese toque hipnótico a la fotografía.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ese era el fin Antonio, disfrazar la realidad.

      Muchas gracias por recibir tu visita.

      Saludos.

      Eliminar
  8. Es una magnífica imagen. Estaré pendiente de las siguientes entregas. Me encata la feria y su alegría.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La feria son unos días para disfrutar, para estar en la calle y pasarlo bien. Te espero por aquí.

      Saludos.

      Eliminar
  9. Respuestas
    1. Muchas gracias por tus palabras Mario. Un placer el recibir tu visita.


      Saludos.

      Eliminar
  10. Visualmente muy atractiva imagen,saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy agradecido por tu comentario, me alegra que te guste.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco mucho que dejes tu comentario, responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

------

I really appreciate you leaving your comment, I will reply as soon as I can.

Thank you.

LO MÁS VISITADO

182 / 365

  182 / 365 Jugar

Por qué...

  Una de carteles. Quien me conozca en persona o siga mis perfiles sociales, sabe de sobra que la temática de Semana Santa es un tipo de fotografía la cual practico y disfruto, sin más pretensión que conseguir imágenes bonitas desde la acera durante la semana de pasión. Por estas fechas hay una pregunta común que me hacen amigos u otros aficionados a la fotografía. ¿Te presentas al concurso del cartel de Semana Santa?... Mi contestación es rápida y concisa. No. Puede sonar rotundo, raro o frívolo, pero un cartel que anuncie la Semana Santa de Úbeda debe de tener muchos elementos que en mi fotografía de Semana Santa no aparecen. Los motivos. Por costumbre en los carteles que anuncian la Semana Santa, al menos en Úbeda, es una regla, casi una obligación, el mezclar monumento y el/la titular de la Cofradía que ese año sea protagonista del cartel.  Para quien no lo sepa, cada año le toca a una Cofradía específica ser la protagonista del cartel de Semana Santa, hay un orden establecido y se

Camino de...

  T erminó dos mil veintitrés con la última foto del 365 días y hasta hoy. No he sabido encontrar la manera de asomarme de nuevo al blog. Divisando en el horizonte la mitad de febrero, sigo pensando que dejar por aquí. Por temas personales, laborales y ociosos, poco es el tiempo libre que me queda para escribir o simplemente subir una foto. A día de hoy estoy subiendo tres fotografías semanales, a modo de "serie", en mis perfiles de Facebook e Instagram . Fotografías que dormían en el cajón y que seguían sin ser publicadas. Sigo organizando mi archivo fotográfico, aprendiendo a dar salida a las fotografías. Parece sencillo, pero cuesta trabajo el hacer una foto, que esta cuente una historia y que encima se identifique con uno. Creo que lo conseguiré, pero ya veremos cuando. Prometo pasar por aquí mínimo un día al mes. Se que no es mucho, pero de momento lo veo como algo complicado, lo que menos quiero es abandonar el blog. Prefiero mantenerlo con vida a dejarlo a su suerte.

Castillo de La Calahorra

  El plan B. E l año pasado fue calamitoso en cuanto a fotografía nocturna se refiere, de las varias planificaciones previstas a lo largo del verano , todas fueron afectadas por la meteorología y no pude conseguir la fotografía que tenía en mente. Y lo peor es que eran ubicaciones a las cuales les tenía ganas. La noche de La Calahorra casi volamos por el viento, había una temperatura agradable pero un aire que te movía del sitio. Estuvo complicado el dejar el trípode bien anclado para que la trepidación no fuera muy evidente. De hecho, esta es la fotografía más decente de ese rato de fotos. El sitio, la luz, la noche... todo estaba cojonudo para disfrutar de una buena noche de fotos, pero el aire no cesaba y se hacía imposible obtener una imagen en condiciones. A duras penas conseguí hacer algunas fotografías decentes, probé varios horquillados de tres y cinco fotos para luego apilarlas, que Lightroom me devolvió a los corrales. Aunque el aire fuese el protagonista absoluto de la no

311 / 365

  311 / 365 Otoño en día azul