Ir al contenido principal

150 / 365

 

150 / 365

Antonio José Muro |150/365 | Puesta de sol
Puesta de sol


Comentarios

  1. Que bien has sabido incluir ese arbusto (cardo?) en la izquierda para dar volumen y perspectiva a la toma. Genial. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es un cardo la planta de la izquierda. La puse en el encuadre para repartir el peso en la panorámica.

      Me alegra que te guste Luis.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Está a punto de ocultarse entre las montañas. Es muy buena la fotografía.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Agradezco mucho que dejes tu comentario, responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

------

I really appreciate you leaving your comment, I will reply as soon as I can.

Thank you.

LO MÁS VISITADO

182 / 365

  182 / 365 Jugar

Por qué...

  Una de carteles. Quien me conozca en persona o siga mis perfiles sociales, sabe de sobra que la temática de Semana Santa es un tipo de fotografía la cual practico y disfruto, sin más pretensión que conseguir imágenes bonitas desde la acera durante la semana de pasión. Por estas fechas hay una pregunta común que me hacen amigos u otros aficionados a la fotografía. ¿Te presentas al concurso del cartel de Semana Santa?... Mi contestación es rápida y concisa. No. Puede sonar rotundo, raro o frívolo, pero un cartel que anuncie la Semana Santa de Úbeda debe de tener muchos elementos que en mi fotografía de Semana Santa no aparecen. Los motivos. Por costumbre en los carteles que anuncian la Semana Santa, al menos en Úbeda, es una regla, casi una obligación, el mezclar monumento y el/la titular de la Cofradía que ese año sea protagonista del cartel.  Para quien no lo sepa, cada año le toca a una Cofradía específica ser la protagonista del cartel de Semana Santa, hay un orden establecido y se

Camino de...

  T erminó dos mil veintitrés con la última foto del 365 días y hasta hoy. No he sabido encontrar la manera de asomarme de nuevo al blog. Divisando en el horizonte la mitad de febrero, sigo pensando que dejar por aquí. Por temas personales, laborales y ociosos, poco es el tiempo libre que me queda para escribir o simplemente subir una foto. A día de hoy estoy subiendo tres fotografías semanales, a modo de "serie", en mis perfiles de Facebook e Instagram . Fotografías que dormían en el cajón y que seguían sin ser publicadas. Sigo organizando mi archivo fotográfico, aprendiendo a dar salida a las fotografías. Parece sencillo, pero cuesta trabajo el hacer una foto, que esta cuente una historia y que encima se identifique con uno. Creo que lo conseguiré, pero ya veremos cuando. Prometo pasar por aquí mínimo un día al mes. Se que no es mucho, pero de momento lo veo como algo complicado, lo que menos quiero es abandonar el blog. Prefiero mantenerlo con vida a dejarlo a su suerte.

Castillo de La Calahorra

  El plan B. E l año pasado fue calamitoso en cuanto a fotografía nocturna se refiere, de las varias planificaciones previstas a lo largo del verano , todas fueron afectadas por la meteorología y no pude conseguir la fotografía que tenía en mente. Y lo peor es que eran ubicaciones a las cuales les tenía ganas. La noche de La Calahorra casi volamos por el viento, había una temperatura agradable pero un aire que te movía del sitio. Estuvo complicado el dejar el trípode bien anclado para que la trepidación no fuera muy evidente. De hecho, esta es la fotografía más decente de ese rato de fotos. El sitio, la luz, la noche... todo estaba cojonudo para disfrutar de una buena noche de fotos, pero el aire no cesaba y se hacía imposible obtener una imagen en condiciones. A duras penas conseguí hacer algunas fotografías decentes, probé varios horquillados de tres y cinco fotos para luego apilarlas, que Lightroom me devolvió a los corrales. Aunque el aire fuese el protagonista absoluto de la no

311 / 365

  311 / 365 Otoño en día azul