Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

OTOÑALIDADES

 

Cosas del otoño.

La cuestión es que en estas fechas, era cuando debería estar tirado en el campo o pateando la ciudad persiguiendo la caida de la hoja, buscando charcos o citándome con los intensos colores del otoño. Pero no. La agenda viene con el colmillo retorcido y este noviembre va a ser esteril en cuanto a fotografías se refiere.

Ya llegarán épocas más sosegadas, con menos frentes abiertos. Antes de que nos demos cuenta vamos a estar buscando luces de navidad en los días previos al comienzo de las fiestas comerciales de navidad. Cuando corresponda, le pediré a 2025 que no venga de nalgas, pero antes, terminaremos este año con la moral por las nubes y de la manera más digna posible. Ojalá pueda conseguir alguna niebla, el charco que faltó en noviembre o esa rama de árbol que ha quedado desnuda hasta la próxima primavera.


El año pasado por estas fechas.

Me encotraba de otoñalidades. Jugango con las hojas caidas en el suelo, disfrutando de atardeceres con colores rojizos, buscando reflejos donde contemplar el movimiento de las nubes dentro de la famosa hora azul.

En una de esas escaramuzas fotográficas hice la foto que acompaño a esta entrada. En mi lugar fetiche. Al lado de la iglesia de Santa María, en la cruz blanca, esa que siempre me saca de un apuro cuando no he hecho una foto decente. De este lugar tengo mucha foto, siempre me encuentro una escena distinta.

Hojas que parecen venir de Juan Montilla para entrar en la plaza Vázquez de Molina, donde son recibidas por la cruz blanca de este plaza. Una escena de ocres y marrones terrenales en contraste con el azul celestial del cielo, en la última hora de luz donde las nubes han escondido al sol.

Esta foto parece que la hice ayer, el tiempo va demasiado deprisa y nosotros vamos más rápido aún. Molaría encontar una forma de relentizar el reloj para disfrutar de ciertos momentos. Ojalá la encuentre.


Antonio José Muro | Blog | Otoñalidades


---

Según la Ley de propiedad Intelectual. Las imágenes o fotografías originales tienen derechos de autor desde el momento de su creación, por tanto, el creador decide si cede sus derechos, para que otras personas puedan utilizar la imagen libremente o si esta, tiene alguna licencia.

Si estás interesado en alguna de mis fotografías, contacta conmigo.

---




Comentarios

  1. Respuestas
    1. On many occasions, a low angle shot is very interesting for photographing in the city. It offers a different perspective.

      Thanks for stopping by and leaving your comment.

      Regards.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG