Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

AMENAZADA


Esta fotografía macro no está hecha precisamente con un derroche de técnica. Tampoco la encontré en un lugar accesible o cómodo. Digamos que se juntaron el hambre con las ganas de comer.

A primera hora de una mañana otoñal con su rocío, frío, humedad y el sol amenazando ese ambiente, me dispuse a caminar por los alrededores de Santa Elena para encontrar alguna seta y practicar la fotografía macro.

Como es habitual en muchas salidas que hago el plan suele irse al carajo a las primeras de cambio. Y es que después de patearme una zona considerable de sierra, de ser época micológica, de que las condiciones climatológicas eran idóneas... No había rastro de setas ni similares.

Solo me encontré este pequeño ejemplar en un rincón casi escondido de una zona poco accesible y bastante dificultosa. Me tuve que conformar con disparar a mano ya que no tenía posibilidad de añadir algo de luz, reflejos o de poner el mismo trípode para buscar profundidad en el sombrero de esta diminuta seta.

En la composición de la imagen aposté por jugar con la apertura de F2.8, ganar desenfoque en el fondo y primer plano para dar más fuerza a la seta y la pequeña maleza que aparecía al lado, dando una sensación de intentar atraparla.

Algún día espero encontrarme con algún ejemplar distinto o al menos más grande y con menos dificultad, e intentaré aplicar algo de técnica y contaros que tal ha ido la cosa.

Hasta la próxima entrada.


Antonio José Muro | Blog | Amenazada



Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG