Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Paisajes contaminados


® Antonio José Muro Sánchez. 2017



Demasiado sanos estamos si echamos cuentas sobre todo lo que nos rodea. En medio del mar de olivos de Jaén, es fácil encontrarte una orujera procesando los desechos de la aceituna y por consiguiente, el inaguantable humo y olor que desprende. Los vecinos de Baeza lo sufren bastante por desgracia.

Una tarde de sábado paseando con los amigos de Gran Angular por el paseo de Antonio Machado, nos encontramos con una puesta de sol magnífica, salvo por la nube de humo que vomitaban las chimeneas de esta orujera. Poco paramos allí. Una foto rápida y a seguir camino, que aquí no hay Dios que pare.

Nos quedamos con las ganas de disfrutar de la puesta de sol. Afortunadamente Baeza tiene muchos rincones que disfrutar y fotografiar. Cambiamos de temática, paisaje por arquitectura y larga exposición. La cosa sirvió para disfrutar bastante, pasar un buen rato con los amigos y probar cositas que nos llevamos en las tarjetas de memoria.

Sobre la foto que acompaña esta entrada poco más puedo decir. La fábrica me ayudó a componer y conseguir otro tipo de atardecer, incluyendo esta en primer plano mostrando a través del humo la presencia del sol que a punto estaba de desaparecer por el horizonte. Bien valdría esta imagen como foto denuncia de esta molestosa industria que se instala en las afueras, pero que es tan molesta y perjudicial como si estuviera en el centro de cualquier ciudad. 

Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG