Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No ocre
En breve la meteorología comenzará a cambiar por esta zona. Llegarán los días frescos, primeras aguas... Nuestro entorno natural comenzará a descansar del angustioso y seco verano para recargar las pilas, un poco de vida antes de que el invierno lo haga dormir hasta una nueva primavera.
Muchos fotógrafos esperamos el otoño por la explosión de colores cálidos que a nuestro alrededor se produce. Salvo en el mar de olivos. Para cambios de color nos tenemos que desplazar a zonas de sierra o parajes naturales para contemplar mejor los ocres y la caída de la hoja.
Y digo yo que el otoño es una maravilla por su color, temperatura, olores, etc. Pero que pasa si buscamos fotos en ¿blanco y negro?¿minimalismo?. De estas dos interrogantes pueden salir cosas muy interesantes y descubrir otro tipo de otoño. Diferente en el concepto y que aligere la carga de fotos otoñales que estamos acostumbrados a ver y de aquí a nada comenzaremos a disfrutar por las redes sociales.
Parte de culpa sobre este tema la tiene el autor Uge Fuertes. Su forma creativa de ver la naturaleza me ha animado a salir con la cámara al cuello, aprender a observar pequeños detalles en los lugares donde con un 17mm dejaba hecha la foto en dos segundos. Esto también forma parte de las etapas que vamos pasando en esto de la fotografía.
Cada vez que puedo escuchar o leer alguna entrevista de Uge, la guardo en favoritos y la disfruto tranquilamente mientras paseo o descanso en casa. Recientemente ha publicado un libro por título "Imaginando mundos" que lo tengo en la carta de caprichos para navidades.
Esta foto que dejo hoy aquí, es la primera imagen de una serie que estoy haciendo mezclando naturaleza, blanco y negro y minimalismo. En color también tengo algunas hechas pero esa es otra historia que contaré más adelante. Y por cierto, no hay que irse al fin del mundo para realizar una foto. Esta rama la descubrí en un árbol cercano a mi casa. La mejor herramienta de que disponemos es mirar, si le sumamos nuestra imaginación encontraremos cosas que nos sorprenderán.
La semana que viene más y mejor.
Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 50mm. de una lente zoom 17-50mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia de la luz del día.
La fotografía está hecha en modo manual con una apertura F4.0, velocidad de obturación de 1/500 con una ISO100 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está sobreexpuesta un paso según el exposímetro de la cámara.
El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario
Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.
Responderé tan pronto como pueda.
Gracias.