Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

De siesta


La siesta es buena para todo el mundo.

Es lo que tiene el salir de paseo fotográfico después de comer, que te encuentras a los "animalicos" callejeros planchando la oreja. Que envidia dan los "jodíos".

Para esta foto la verdad es que me lo puso fácil el gatito, ni abrió el ojo para ver quien pasaba por allí, se ve que la baldosa debía estar caliente y él bastante cómodo.

En las horas centrales y teniendo un día nublado, la luz que tenemos en el ambiente es bastante amable, nos llega tamizada y no hay que pelearse con zonas quemadas, o estar continuamente variando los parámetros de exposición. Este tipo de luz me gusta para hacer fotografía en la calles, la arquitectura me gusta cuando no tiene sombras pronunciadas y el cielo te echa una mano para llenar el encuadre en la parte de cielo. Es una luz que me simpatiza por conseguir detalle en los edificios cuando no busco contraluces.


Huele a primavera.

Ya tenemos marzo por aquí, los días se alargan y se comienza a respirar otro ambiente en las calles. Solo falta que las vacunas lleguen en masa, sería una magnífica noticia para recuperar alegría y normalidad. Seamos pacientes, ya nos queda menos.





Comentarios

  1. Se dice que no mal que cien años dure ni cuerpo que lo soporte... Las vacunas llegaràn pero la gente tambièn debe de poner de su parte para que sea mas fàcil salir adelante...
    Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nosotros somos los primeros que debemos poner de nuestra parte, tarden más o menos en llegar las vacunas. Pero a estas alturas no estamos mentalizados Helen.

      Gracias por pasar.

      Saludos.

      Eliminar
  2. Muy bien compuesta Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Joaquín, se agradece la visita y el comentario.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Ayer hice este comentario pero seguramente no le debí de dar a "publicar", suelo mirar las repuestas y me ha extrañado no verlo.
    Venia a decir, que además de ver al gato muy agustito, el encuadre y la composición de los elementos con sus texturas son estupendos.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Fernando, me acaba de aparecer tu comentario. Los tengo sujetos a moderación porque hay algunos perfiles robóticos que llenan los comentarios de contenido que no viene al caso.

      Sobre la foto, así es, creo que la texturas que rodean al gato contrastan con su pelo y su actitud. Ese rincón tenía cositas interesantes.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG