PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Buena imagen, amigo... Por aquí, estos días, nos hemos cocido vivos...
ResponderEliminarUn abrazo
Más que cocidos amigo Ildefonso, hemos sido cocinados sin darnos cuenta.
EliminarEsperemos que no vengan más olas de calor.
Un abrazo.l
Aparte de ese tono cálido que expresa ese sofoco que nos toca vivir por estas fechas me gusta mucho por el contraste entre esa loma con su olivar, oscuro y bien ordenado y esa llanura en primer plano con esos montículos blancos que parecen querer emular a los olivos
ResponderEliminarGracias por tus palabras Joaquín.
EliminarLa precisión en las líneas de olivos es casi milimétrica, los montículos de sol lo intentan imitar.
El contraluz fue el principal motivo por el cual hice esta foto.
Saludos.
Un paisaje mágico, tanto por las tonalidades como por la composición.
ResponderEliminarUn abrazo, Antonio.
Gracias por tu comentario Anaximandro.
EliminarMágico y curioso, no son habituales las salinas de interior y choca no encontrar una charla de sal pegada al mar.
Un abrazo.
Preciosa fotografia que expresa a la perfección el calor soportados estos días. Por aquí ayer llegamos a los 42 grados.
ResponderEliminarUn abrazo y cuídate.
Antonio, las temperaturas del verano por estas latitudes son más que sofocantes. Por ahí hemos andado por Jaén con nubes de tierra incluidas en el fin de semana pasado.
EliminarMuchas gracias por pasar, un abrazo y cuídate tu también.
Saludos.
Muy guapa Antonio, el sitio es mágico
ResponderEliminarEn verano ya se sabe...
Un abrazo
Tiene su encanto este lugar, es como una sorpresa que no esperas encontrar entre olivos.
EliminarEl verano es ya conocidos por todos.
Gracias por pasar amigo.
Un abrazo.