Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Women secret


Haciendo unas fotos de arquitectura en un pasaje de Úbeda me encontré sin querer con esta escena. 

En un principio me llamó la atención el contraste generado por las sombras del pasaje y las luces de la calle más las figuras humanas y sus distintos caminos. Una vez descargué la foto me di cuenta del cartel de la tienda. El anonimato de la mujer que se dirige hacia la calle casa con el nombre de la tienda y el objeto masculino que pasa andando no me causa molestia alguna ya que en cierto modo se camufla con el árbol y su móvil, absorto en el mundo digital sin percatarse de lo que hay a su alrededor.

Es lo que tiene este tipo de fotografía, ves una cosa por la cual tomas la foto, cuando la dejas en barbecho y se analiza con detenimiento, aparecen más elementos que favorecen su descarte o su revelado. Gran parte de la fotografía de calle, además de estar en el sitio adecuado, es una dosis considerable de suerte para que los elementos que aparecen en la imagen tengan su sentido.

No practico mucho esta temática de ir cazando situaciones por nuestras calles, la paciencia no es uno de mis fuertes para esperar en una esquina buscando una situación porque conozco el final que voy a conseguir. Que es ninguno. Tengo mi particular gafe de salir con una idea en la cabeza y volver con otra totalmente distinta en la tarjeta para evitar un mosqueo.

Lo poco que tengo hecho sobre fotografía de calle es porque he tenido la suerte de pasar por allí, se han alineado los astros y he conseguido una foto que merece la pena. Admiro a fotógrafos como Jota Barros o José Montaño (Ribasca) por sus colecciones y trabajo sobre esta temática. Intento aprender de ellos cuando puedo, sobre todo para coger ideas y proyectar en mi cabeza situaciones y adecuarlas a mi entorno urbano. Si no cuaja nada, por lo menos tengo a mano alguna piedra que siempre se deja fotografiar.

Este año poco estoy cogiendo la cámara por el motivo que nos tiene confinados desde mediados de marzo. Va pintando sacar los arreos de afotador y aprovechar los paseos con mascarilla (obligatoria desde el jueves de la semana pasada) y el hidroalcohol en la mochila. Hay que seguir viviendo y haciendo fotos según vienen las cosas. Ojalá hoy lunes empecemos una nueva fase de desescalada.

Dentro de este tipo de fotografía, dejé en el tintero el año pasado algunas variantes que quiero probar vinculadas con la exposición múltiple y larga exposición. Si consigo algo decente lo mostraré en una entrada.

Por el momento seguimos poniendo el archivo fotográfico al día y organizando fotos reveladas.

Buena semana a todos.




2019 (R) ajms
® Antonio José Muro Sánchez. 2019



Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 50mm. de una lente zoom montada en una Canon 70D y sin montar el equipo en trípode. La luz que recibe la escena es natural y no hay iluminación artificial añadida.

La fotografía está capturada en modo manual con una apertura de F4.0. La velocidad de captura es de 1/250 para la con un ISO100 para ajustar la exposición. Con una sobre exposición de +3 según el exposímetro de la cámara en medición puntual.

El revelado de la imagen está realizado integralmente en Lightroom trabajando como siempre la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG