Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Descanso

 

Si la memoria no me falla, este retrato con marco incluido se lo hice al amigo Fran hace un par de años en el Hospital de Santiago. Estábamos participando en las actividades de la Bienal de Fotografía que celebra AFU en Úbeda. Pasando por las escaleras entraba este rayo de sol por esta cristalera y allí estuvimos un buen rato haciendo las veces de modelo y fotógrafo.

El caso es que tuve esta foto un tiempo sin revelar porque no sabía cómo la quería. Hice en su momento varias tomas en formato vertical pero con distintas focales añadiendo o quitando elementos que rodeaban a Fran. Al final, me decidí por este formato y explico los motivos.

Lo primero que tenía claro es que las ventanas tenían que ir al centro y con la luz justa de no robar atención a Fran. Hecho esto solo me quedaba decirle al modelo que se mostrase relajado. Lo hizo también que casi me pide un pijama, pero la piedra de este lugar no es buena para la cintura. A la hora de encuadrar alojé el punto de interés en el tercio inferior izquierdo o dicho de otra manera, el lugar donde entraba más luz de toda la escena. Para esto tuve que sacrificar los pies e incluir la parte superior de la ventana ovalada, las cuales subexpuse en el revelado para cerrar aún más la zona de interés.

Así tal cual la muestro era la idea que tenía en mente el día que la hice. Llevaba la idea en la cabeza pero no como hacerla. Curioso que hallan pasado dos años hasta que la he revelado dando vueltas a la serie de fotos que realicé en su día, al final va a ser cierto que la inspiración y la época del año influyen en cómo percibimos las imágenes que nos rodean. Por eso no conviene borrar mucho archivo, solo lo que realmente esté mal o donde los errores hagan que la foto muera en un catálogo sin pena ni gloria.

El retrato es mi asignatura pendiente y la disciplina que más me gusta a la vez. Me gusta el retrato simple, donde la persona con su rostro nos cuente quién y cómo es. Esta temática daría para publicar varias entradas y hablar sobre las derivaciones que vienen del retrato. Algún día si encuentro tiempo prometo escribir largo y tendido sobre el tema. De momento os recomiendo que conozcáis el trabajo fotográfico de Pepe Castro, retratista con el cual me identifico en cuanto a la forma de realizar un retrato y el tipo de fotografía de esta temática que más me atrae.

Por esta semana no os doy más la brasa, el próximo lunes veremos que encontramos en el cajón para dejarlo por aquí. Buena semana a todos.




Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 35mm. de una lente zoom 17-50mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia de la luz del día.

La fotografía está hecha en modo manual en medición puntual con una apertura F5.6, velocidad de obturación de 1/125 con una ISO100 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está sobreexpuesta un pasos según el exposímetro de la cámara.

El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG