Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

A punto de ser atrapada


El año pasado a estas alturas estaba empapándome de la sabiduría del maestro José Benito Ruiz, en un taller de dos días que impartió en Úbeda.

El sábado fue teórico pero el domingo allí estamos armados con los teleobjetivos a primerísima hora. La mañana estaba fría y venía acompañada de lluvia, el cielo estaba con unas nubes más que interesantes. Sin querer miré al cielo y me encontré a la luna que estaba a punto de ser tapada por un grupo de nubes que estaban cerca de ella. No me paré a pamplinas e hice algunas fotos dejando a la luna anclada en la esquina superior derecha del encuadre. Al minuto de hacer las fotos ya no había luna, solo nubes.

En esto de nubes y lunas me viene a la cabeza un fotógrafo que he conocido recientemente y que sigue la receta del maestro Benito a pies juntillas. Tiene un portfolio de fotografía nocturna, paisaje y paisaje abstracto muy interesante que merece la pena descubrir. Su nombre es Juanjo Peñafiel

Esta semana subiré otra foto que hice el mismo día, pero con el sol como protagonista. Lo de madrugar con la cámara y encontrarte en el momento y a la hora exacta tiene su recompensa a modo de foto. Os recomiendo probar esta receta, seguro que volvéis a casa con una fotón en la tarjeta. 

La semana que viene más.




2019 (R) ajms




Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 192mm. de una lente zoom 70-200mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia de la luz del día. 

La fotografía está hecha en modo manual con medición puntual, una apertura F5.6, velocidad de obturación de 1/800 con una ISO400 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está subexpuesta un paso según el exposímetro de la cámara. 

El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG