Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Calidez de otoño

 

Un paisaje en formato 1:1 puede parecer raro, pero quien me conozca sabe que no soy de cumplir muchas normas fotográficas. Por lo menos a estas alturas. Al principio si hacía las fotos con escuadra y cartabón, ahora voy sin pensar tanto, prefiero que tenga más peso el momento que la técnica.

Así surgió este paisaje una tarde de octubre de dos mil dieciséis, durante una visita junto a los compañeros de Gran Angular a la iglesia de San Lorenzo. El atardecer comenzó a sumar colores y la paleta era más que interesante. Para esta foto no quise meter tanta montaña y tomar como referencia el camino que aparece al pie de la foto. Luego el formato me ayudó a quitar lo que me sobraba en la escena. El aire pictórico que gasta esta foto me gustó mucho.

De este lugar tengo muchas fotos y creo que en alguna vez lo he comentado, no tengo dos iguales. La suerte de vivir en una loma rodeado de sierras es propicia para tener miles de encuadres, de distancia focales distintas, momentos del día... Incluso tengo hecha una noche a las doce del medio día que algún día dejaré por aquí y explicaré cómo la hice.

El otoño es muy propicio para fotografiar, aprovecharlo bien. Practicar, fotografiar todo lo que os interese y llame vuestra atención. Y si hace mal tiempo salir aún más que os llevaréis una grata sorpresa.




2016 (R) ajms



Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 35mm. de una lente fija 35mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia de la luz del día.

La fotografía está hecha en modo manual en medición puntual con una apertura F7.1, velocidad de obturación de 1/80 con una ISO200 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está sobreexpuesta dos pasos y medio pasos según el exposímetro de la cámara.

El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG