Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¡¡ Viva la salud !!
Hoy es el día de eso, de celebrar la salud, porque en la lotería es fácil que perdamos lo invertido en décimos. También es el día internacional del villancico "Mi burrito sabanero" que estará puesto a todo trapo en las escuelas como canción del día. Hoy es el pistoletazo de salida a las fiestas navideñas.
Quedan por delante tres semanas donde tendremos que luchar contras los dulces, las cenas copiosas y los cuñaos... aunque por precaución de no juntarse y propagar el virus, los veremos mejor por videoconferencia.
Aparte bromas y diretes, llegamos a unas navidades extrañas, donde mejor hubiese sido que el presi del gobierno diera una rueda de prensa para hacer el siguiente comunicado: "Españoles, este año las uvas, las dejamos para agosto". Y en lugar de comer turrones hubiésemos brindado con gazpacho y jarras de cerveza escarchada. Sería una opción más saludable.
Pero como el tema político mejor no tocarlo, porque no hay por donde cogerlo, hablemos de fotografía que para eso estamos aquí.
En dos mil diecisiete terminé el año con una grata sorpresa la cual tuve la suerte de compartir con el amigo y compañero Paco Román. Nos aventuramos en una salida al amanecer camino de la estación de Linares-Baeza el día 31 de diciembre, con la intención de buscar brumas y neblinas. La suerte nos sonrió y el cielo fue un espectáculo de rojos y magentas a nivel Dios. Como nunca había visto. Fue una pasada el momento anterior a la salida del sol, dudo que me vuelva a encontrar otro amanecer igual. Empezando así la mañana solo podían aparecer cosas buenas y así fue.
La mañana por luz y atmósfera dio para conseguir una buena cartera de fotografías, se probó la larga exposición. Panorámicas en varias tomas, focales y formatos, etc, la mañana fue apoteósica. Cuando volvimos a Úbeda me quedé con ganas de más y me dispuse a dar una vuelta por las calles.
Andando por el casco antiguo me encontré con esta escena que me sacó una sonrisa, el problema lo tuve por la focal. Al ser un callejón bastante estrecho tuve que buscarme la vida para conseguir una foto medio decente y que las líneas del edificio no se me fuesen de madre disparando a 17mm. Soy un maniático de las líneas rectas en arquitectura no lo puedo evitar, salvo que busque el efecto contrario, mido milimétricamente que todo esté en su sitio. Imagino que será por deformación profesional.
Me tuve que subir a una ventana para ganar altura, aporté margen a la foto por los lados para enderezar las líneas verticales en el revelado y llevarme así la foto. No sin antes terminar con un dolor de gemelos bastante considerable.
Esto es lo vi. Una simpática imagen con una oportuna persiana subida y un Papá Noel en situación de riesgo laboral. Escenas que se encuentran andando y observando por la calles en navidad. Os recomiendo esta receta.
A todos lo que leeis estas lineas. Disfrutar lo mejor que se pueda y os dejen estas fiestas. Ya vendrán tiempos mejores.
Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 18mm. de una lente zoom de 17-50mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia de la luz del día.
La fotografía está hecha en modo manual con medición puntual, una apertura F6.3, velocidad de obturación de 1/125 con una ISO100 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está sobre expuesta dos pasos y medio según el exposímetro de la cámara.
El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Este año creo que a todos nos da igual que nos nos toque la lotería mientras tengamos salud...
ResponderEliminarBuen encuadre con ese horrible adorno que hace unos años se puso de moda.
Felices fiestas Antonio
Así es Fernando. La lotería pasa a un segundo plano. Lamentablemente estos muñecos aún siguen de moda y nos invaden en estas fechas, algunos son simpáticos para fotografiar.
EliminarFelices fiestas para ti también.
Saludos.
·.
ResponderEliminarEstupendo leer el planteamiento de tu fotografía. Ya ninguno explicamos lo que hacemos. La última que hice, para la felicitación del Solsticio, carece de historia, no apunto lo que hago.
si es cierto que la foto resulta simpática pero concuerdo con Fernando que ese Papa Noel me resulta extemporáneo y ajeno a 'mi' cultura, que en otros ya se ha impuesto.
Mis buenos deseos para los tiempos venideros, de los pasados es mejor ni recordarlos.
Un abrazo
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Muchas gracias por tus palabras Alfonso.
EliminarEl "como se hizo" es una buena práctica para mostrar que no es todo es sencillo, la complejidad o incluso la casualidad que ha proporcionado una foto.
Sobre el Papá Noel. A estas alturas ya no sabemos lo que somos, ni a donde vamos ni de donde venimos. Aquí en España por nuestra cultura los Reyes Magos han partido el bacalao, es un tema personal, que cada cual quiera incorporar a uno de los personajes o a ambos en sus fiestas navideñas.
Saludos.
Yo festejo la salud a diario La imagen bella lo mismo que tus pensamientos Que el 2021 nos de aliento
ResponderEliminarabrazos desde Miami
Muchas gracias por la visita y tus palabras. Feliz 2021 praa ti también.
EliminarSaludos.
Este año las fiestas estarán descafeinadas. De todas maneras te deseo que los pases bien con sus seres queridos.
ResponderEliminarUn abrazo y cuidate.
Igualmente Antonio.
EliminarQue estas fiestas las llevemos lo mejor que podamos y nos dejen, ya vendrán otras mejores o diferentes.
Un abrazo.