PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Preciosa puesta de sol. A veces no es necesario largas exposiciones ni trípode para conseguir excelentes resultados, como en este caso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Anaximandro. Solo hace ver la foto antes e hacerla y conocer la técnica para aplicarla.
EliminarMuchas gracias por tu visita y el comentario.
Un abrazo.
Una bella puesta de sol.
ResponderEliminarUn abrazo y cuídate.
Gracias Antonio, la verdad es que estaba la tarde con ua luz y unos colores impresionantes.
EliminarCuídate tu también, un abrazo.
Admirable trabajo en una maravillosa puesta de sol. La luz y las nubes han hecho maravillosos efectos.
ResponderEliminarMuy buena fotografía.
Muchas gracias por tus palabras, me alegra tu comentario y que veas esta foto con buenos ojos.
EliminarSaludos.
Toda una belleza de imagen, amigo. La forma en que los rayos de sol caen sobre la tierra confirma el motivo por el que los egipcios, que rendian culto al sol, construyeron piramides...
ResponderEliminarUn abrazo
Así es Ildefonso, hasta que Amenhotep III quiso imponer al Rey Sol y lo quitaron del medio. Si en nuestro días es una hermosura un momento así en la antigüedad debería ser lo máximo.
EliminarMuchas gracias por pasar amigo, pronto volveré a visitar vuestros blogs.
Un abrazo.