Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ANTES DE ACABAR
Termina octubre.
Hoy llega el final de octubre, un mes otoñal que ha tenido más de verano que de otoño. Por la zona de Úbeda ahora se nota el cambio de color de la hoja, aquí pasamos de la manga corta al cuello vuelto rápido. Solo falta que llueva con avaricia.
La fotografía que ilustra esta entrada la hice hace dos años en uno de mis lugares preferidos para fotografiar, en la "Redonda de Miradores". En más de una ocasión he comentado que sus vistas nunca defraudan y es raro el visitante a Úbeda que no se queda enamorado de sus vistas.
La panorámica está hecha con un filtro ND y tapando con una "black card" (en español, trozo de goma eva negra), la parte de la fotografía en la cual aparece el sol. La idea de esta técnica es quitar luz al sol para compensar las luces de la escena. De haber dejado en exposición el sol los 46 segundos solo se vería un punto de luz.
¿Y no podáis haber prescindido del filtro ND? Pues no. De no utilizar el filtro ND quedaría una fotografía con poco tiempo de exposición y mal compensada de luz. Lo que viene siendo a ser un churro. De esta manera el sol solo aparece en la foto no más de tres segundos. El resto de información te lo contaré en el DNI de la Fotografía.
![]() |
Antes de acabar |
El DNI de la fotografía.
Los datos exif de la fotografía que pasa hoy por el blog son los siguientes:
- Fotografía realizada con una cámara Canon EOS 70D y un objetivo EF 70-200mm. F4 USM, con equipo estabilizado en trípode y estabilización de objetivo desactivada.
- La medición de la luz está hecha en medición puntual sobre la parte del cielo sin nubes, sobre expuesto a +2 según el exposímetro de la cámara.
- Los parámetros utilizados para hacer esta foto fueron: Apertura F11.0, Obturación 46 segundos, ISO100 y distancia focal 70mm.
- Durante el tiempo de obturación, con una black card tuve un movimiento vertical continuo para dejar pasar menos luz del sol, estando presente en la foto unos 3 segundos aproximadamente.
- La imagen está hecha en formato horizontal, con una proporción 2:3, recortada en el proceso de revelado a una proporción 1:2,5.
El revelado está realizado integralmente en Adobe Lightroom Classic, basado en ajustes básicos, luminancia de color y ajustes locales con pincel y filtro radial.
La próxima semana.
Cambiamos de mes y temática, dejo en el aire las fotografías que desfilarán por el blog durante el mes de noviembre.
Disfruta de la semana, el lunes nos vemos por aquí. No faltes.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Fantástica Antonio. Ya veo por tus trabajos que procedes al igual que yo, de la vieja escuela. La fotografía de carrete y sus técnicas como si usáramos diapositivas. Con esos conocimientos y la ayuda digital el resultado es soberbio. Felicidades!
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :)
Revelo todas las fotografías siguiendo los mismos pasos, la única diferencia es la cantidad que añado de cada uno.
EliminarY todo el Lightroom, para el tipo de fotografía que hago no me merece la pena dar ese salto. Además me gusta que quien vea mis fotos y acuda al sitio donde las he hecho, vea lo mismo que yo he fotografiado.
Muchas gracias por pasar y comentar Gumer.
Saludos.
Un trabajo con una técnica impecable y que con tu buena vista fotográfica has logrado una toma de gran belleza. Viendo tus últimas fotos me están entrando ganas de sacar el trípode y los filtros...jejeje
ResponderEliminarSaludos Antonio
Anímate a cogerlos Fernando, te permiten ir más allí. Yo ahora estoy aprendiendo fotografía infrarroja y la verdad que es otro mundo distinto.
EliminarMuchas gracias por tu comentario, un placer recibir tu visita.
Saludos.
A wonderful sun star among the dramatic clouds
ResponderEliminarRoantare, thank you very much for your visit and for writing your comment.
EliminarGreetings.
Una Ubeda amplia y hermosa desde ese lugar privilegiado.
ResponderEliminarEse punto en concreto es una maravilla a cualquier hora que pases por allí, siempre se ve fotografías.
EliminarGracias por tus palabras Luis.
Saludos.
La foto es una pasada Antonio. Me gustaría que me aclarases alguna cosa respecto al filtro ND que no veo en los datos que aportas, fundamentalmente dos: de cuantos pasos es el filtro y como calculas el tiempo de exposición, a ojo o usas algún programa
ResponderEliminarHola Joaquín. El filtro que uso es de 10 pasos y para el cálculo de la exposición hago primero una exposición sin el filtro y en una aplicación del smartphone, hago el cálculo con el filtro ND y esta me da la exposición correcta. De memoria voy justo y prefiero no equivocarme.
EliminarLa aplicación que uso es esta: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.quicosoft.exposurecalculator.app&hl=es
Muchas gracias por tu comentario Joaquín.
Saludos.
Bonito atardecer.
ResponderEliminarUn abrazo.
Muchas gracias por tu comentario o la visita Antonio.
EliminarSaludos.
Es cierto lo que nos dices sobre la belleza del lugar, la fotografia es muy bonita, con una luz escasa pero de gran belleza, los atardeceres tienen esa magia tan especial para los amantes de la fotografia, saludos y feliz semana.
ResponderEliminarLos atardeceres por su luz cálida ofrece cositas muy interesantes, si sumas elementos puede que se consiga una foto bonita y resultona. Coincido contigo.
EliminarMuchas gracias Jesús, por dejar tu comentario.
Saludos.