Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

ATARDECERES DE OCTUBRE


En octubre.

Atrás ha quedado el verano, llega el otoño con su paleta de tonos ocres en el campo y colores vivos en el cielo.

Este mes de octubre lo voy a dedicar a mostrar fotografías panorámicas que tengo realizadas en horario de atardecer. Para ser más exacto, en las llamadas hora dorada y azul, en días de cielos cubiertos donde el sol nos regala colores como el rojo, naranja, magenta, amarillo. Colores intensos y apocalípticos que nos hacen vivir un momento efímero visual que seguro guardaremos en nuestra memoria durante un tiempo.

La mayor parte de las cinco fotografías que voy a publicar este mes en el blog, están realizadas en el entorno de Úbeda, concretamente desde la zona conocida como Madre De Dios. Un pequeño paraíso natural que muchos no conocen y que guarda grandes secretos para quienes practicamos fotografía.

Esta primera fotografía que pasa por aquí, la realicé en una tarde que salimos los “Anguler@s” para capturar el paso del sol por la torre de la Sacra Capilla del Salvador. Una efeméride calculada con la aplicación Planit, donde todo vino milimetrado, disfrutando de una puesta de sol extraordinaria.

A base de teleobjetivo y trípode pudimos disfrutar de un momento mágico durante la hora dorada y puesta del sol, las nubes se encargaron de reflejar en el cielo la marcha del sol ofreciendo unos colores y unos momentos bellísimos.

Aprovechamos que la luna estaba por allí, para hacer algunas fotografías con exposición múltiple, contraluces, panorámicas de varias tomas en vertical y alguna que otra técnica más, utilizando para ello también la neblina formada entre Úbeda y Sierra Mágina.

Octubre es época de eso, de aprovechar los primeros fríos, los cambios en los colores y de inventar cosas con estos elementos. Este año lo volveremos a intentar, cruzaremos los dedos.




Antonio José Muro | Blog - En octubre - Atardeceres de octubre.
ATARDECERES DE OCTUBRE



El DNI de la fotografía.

Los datos exif de la imagen que pasa hoy por el blog son: 

  • Fotografía hecha con una cámara Canon EOS RP con un objetivo Canon 70-200mm F4 USM, y equipo estabilizado en trípode sin estabilización activada en el objetivo y enfoque realizado sobre las torres del Hospital de Santiago.

  • Los parámetros de medición de la luz son: medición puntual realizada sobre la zona de más luz en las nubes, sobre expuesta a +2 según el exposímetro de la cámara.

  • Los parámetros utilizados para hacer la fotografía fueron: Apertura F4.0, Obturación 1/15, ISO 200 y Distancia focal 70mm.

  • La fotografía está realizada en formato 2:3 y recortada en el revelado a una proporción 2,5x1.

El revelado está hecho integralmente en Adobe Lightroom Classic.


La próxima semana.

El próximo lunes publicaré la siguiente panorámica, realizada esa misma tarde con otros parámetros que os comentaré junto a la fotografía en cuestión.

Como siempre, espero tu comentario para hablar un poquito más sobre esta fotografía.

Feliz semana.


Comentarios

  1. Precioso atardecer. Parece que Úbeda estuviera en llamas.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso mismo pensé yo también, parecía que Úbeda iba a ser engullido las nubes en llamas.

      Muchas gracias por pasar y opinar sobre esta foto.


      Saludos.

      Eliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Buen trabajo en la toma y lo mismo en Lightroom. Un atardecer con unas nubes y unos colores magníficos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis, fue una de esas tardes espectaculares. Disfruté la puesta de sol como hacía mucho tiempo que no lo hacía por el baile de colores y nubes del cielo.

      Muchas gracias por tus palabras.

      Saludos.

      Eliminar
  4. Has escogido un momento magnifico. El formato panorámico le viene de perlas y como siempre la técnica es impecable.
    Yo a estos momentos los llamo anocheceres, cuando el sol ya se ha escondido, pero realmente es lo mismo y lo importante no es el nombre, es el momentazo.
    Saludos Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que en este punto del día da igual como se llame, es el saldo entre la hora dorada y la hora azul. Como bien dices fue un momentazo de los que se presentan pocas veces al año.

      Muchas gracias por dejar tu comentario sobre esta foto.

      Saludos.

      Eliminar
  5. This is superb colour in the sky. What a great mood it reveals

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Thank you Roantare, the afternoon was magnificent for its color, for the clouds and for the weather in general.

      I'm glad you like this picture, thank you very much for leaving your comment.

      Greetings.

      Eliminar
  6. Como tu bien dices en el comentario: un momento mágico

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así fue Joaquín, un momento mágico y difícil de repetir.

      Muchas gracias por pasar y comentar esta foto.


      Saludos.

      Eliminar
  7. Esas llamaradas rojas, hace pensar, que se ha incendiado el cielo.
    Que tengas un buen fin de semana. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con esos tonos el cielo parecía lo que comentas, el cielo en llamas.

      Gracias por pasar y comentar sobre esta foto.

      Feliz semana.

      Eliminar
  8. Bellisimas esas nubes bajas, con esos tonos rojos...
    Un saludo, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste la foto amigo Ildefonso, que tengas una feliz semana.

      Gracias por pasar y dejar tu comentario.

      Saludos.

      Eliminar
  9. Muy bonita imagen, el cielo es espectacular, puro fuego, uno se queda ensimismado cuando presencia in situ semejante espectaculo ,slaudos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son momentos efímeros que nos regalan fotos parala memoria, son un regalo.

      Gracias por pasar y opinar.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG