Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

NOCHES CON LUNA LLENA



Antonio José Muro | Blog | Noches de luna llena


Ya dije en una entrada anterior, la importancia de planificar una fotografía para conseguir una efeméride en un lugar concreto y obtener una escena única, o que solo se puede ver en contadas ocasiones.

La foto que traigo hoy llevaba en mente desde hace varios años. Esto de la fotografía como aficionado lleva su tiempo y no se puede hacer todo de la noche a la mañana. Eso lo dejamos para más adelante, para la jubilación.

Como estaba diciendo. Volviendo una noche de Castro del Río pasamos Fran, Alba y yo por la localidad de Martos,  nos quedamos con la boca abierta al ver el emplazamiento y el color que tenía durante la noche. Un alumbrado público uniforme, localidad enclavada a pie de la Peña y con una punto en alto a una considerable distancia para conseguir una fotografía nocturna bastante atractiva.

Con las mismas nos pusimos manos a la obra y comenzamos a preparar la idea. Había que buscar una salida de luna llena y que ésta, pasase por la torre del homenaje del Castillo de la Villa o la torre-campanario de la iglesia de Santa María de la Villa. Pues hace unos meses se alinearon todos los astros y pudimos escaparnos para llevar a cabo esta fotografía.

Fran decidió tirar de teleobjetivo para sacar la luna pasando detrás de las torres. Yo aproveché la bruma que acompañaba a la luna en la hora azul para tomar fotografías angulares del entorno, el contraste del cielo con la iluminación de las calles y buscar alguna diagonal interesante desde las afueras de Martos.

Segunda planificación y objetivo cumplido. Tanto planit! como Photopills funcionan a la perfección en planificaciones de las localizaciones sobre cámara y escena, son una pasada. No son perfectas pero casi lo son.

Os dejo la foto que más me gustó de esa salida, mientras sigo buscando lugares y efemérides para encontrar la siguiente fotografía de este tipo.

Hasta la próxima entrada.

Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG