Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Asimetría



Toda mi niñez y juventud recuerdo este pasaje cerrado de Úbeda. Unas veces pasaba para jugar allí y más adelante paraba a tomar café en una cafetería del lugar.

El caso es que no me había parado nunca a pensar en la foto que este lugar tenía y que resulta más curiosa conforme más se mira este techo de cristal. El envoltorio de esta cúpula es asimétrico, no tiene un patrón que se repita, no es un espejo si lo partimos por la mitad. pero si nos fijamos en el cristal la cosa cambia totalmente.

Cuestión de observar detenidamente este techo, poner la mente a imaginar y empezamos a ver formas geométricas por todas partes. Triángulos, pentágonos, hexágonos... Aquí la simetría si es perfecta y si partimos la cúpula en dos, podemos disfrutar de dos zonas que son exactamente iguales.

La foto está hecha tomando como referencia el nudo central de la cúpula y el triángulo que de él sale hacia la parte baja. A partir de ahí solo distingo rombos, pentágonos, triángulos, hexágonos, rectángulos, etc. Fuera del cristal la relación se pierde y entra en un caos de líneas, machones, ventanas y otros artefactos, que es el contraste a la parte que cubre el pasaje.

Asimetría contra simetría, caos contra uniformidad, hasta la luz ofrece zonas con mayor y menor intensidad. Una imagen llena de contrastes que busqué una tarde y el pasaje de la cúpula me la ofreció sin yo querer.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG