Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Cuestión de chispa


Hace pocas semanas subí una fotografía donde la lana de acero era protagonista. Esta fue mi segunda incursión en este tipo de fotografía donde además, acompañamos la escena con una luces de flash que distribuimos por varias zonas.

Tuvimos la suerte de que el amigo Primi y gracias a su numerosos contactos, consiguió permiso para estar un rato en una cantera cercana a Villanueva del Arzobispo. Allí que nos fuimos unos cuantos Anguleros para disfrutar de la fotografía nocturna en compañía de los amigos de FAVI (foto aficionados de Villanueva)

Una vez en el lugar y antes de que el sol se perdiera por el horizonte, exploramos la zona para ver que encuadre seleccionar y como plantear la escena. Una vez terminada la vuelta de reconocimiento estaba claro que el amigo Fran se debería de subir arriba con la lana para que las chispas tuviesen más recorrido y distribuir por varias zonas algunos flash de mano para dar dimensión a la mole de hierro que había allí.

Como estábamos bastante gente, lo de coger un sitio era algo dificultoso. Cada uno buscó el lugar que pudo y donde consiguiese un encuadre que mereciera la pena. Una vez colocados empezamos el modo prueba y error sin la lana para comprobar que la luz de los flash era correcta. Pretendíamos que la luz tuviera presencia por repetición de disparo y no por la potencia del flash. Más valía varios destellos pequeños que uno grande.

Teniendo la cantidad de destellos controlada, la exposición estaba más que clara teniendo en cuenta que había mucha gente detrás de la cámara. Para evitar problemas enfocamos calculando la hiperfocal y configuramos un disparo común con una apertura a F5.6, exposición de 30segundos y la ISO ya dependía de la cantidad de luz que cada uno quisiera en su foto. Había compañeros que utilizaron una ISO de 400, otros 800, era el único ajuste libre de configuración.

De esta manera y con todo más o menos controlado, hicimos tres fotografías antes de que la luna llena hiciera acto de presencia y nos dejara aquello como si fuesen las 12 del mediodía. Después de la reglamentaria foto de grupo, me consta que algunos se fueron a festejarlo como merecía la ocasión. Los que teníamos que desplazarnos hicimos el modo light. Coger el coche y volver de secano después de la charla.

Momentos que suman en la fotografía y que siempre se guardan en la memoria. Conoces gente, compartes conocimientos, aprendes cosas interesantes y por regla general, estas experiencias están cargadas de anécdotas graciosas que mejoran el buen rato entre amigos.

De esto hace unos años, como el bicho nos tiene en el dique seco, huele a que cuando nos podamos mover esto va a ser un sinvivir para recuperar el tiempo perdido. Hay que volver a ver mucha gente que se echa de menos.

¡¡¡Que traigan vacunas a cienes, que tenemos ganas de afotar con los amigos!!!









Comentarios

  1. Una foto muy interesante Antonio, a ver si esto pasa pronto y nos volvemos a juntar todos!!!, el castillo de Otiñar no estaría mal!! Jejej

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sería un buen lugar para hacer algo de light painting porque la lana y la hierba seca no se llevan bien.

      Gracias por pasar.

      Eliminar
  2. ¿ de donde eres?
    secano-afotar el resto lo entendi
    Saludos y un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Soy de la tierra del viento y del rugido, de esos cerros donde un Hidalgo se perdió en busca de una princesa mora.

      Dícese que secano es el hecho de no ver el agua ni en pintura, y afotar es el acto de apretar compulsivamente el botón del obturador. Cosa del habla Jienense.

      Gracias por pasar.

      Eliminar
  3. Una noche ajetreada y muy planificada. Pero, por lo que se ve, muy bien planificada a la vista del excelente resultado. Como bien dices, cuando esto termine va a ser un sinvivir; habrá que pedir cita previa para hacer fotos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anaximandro, me temo que cuando volvamos a salir a la calle con absoluta libertad en algunos lugares nos encontraremos turnos de entrada y hasta ticket numerados como en las charcuterías.

      De momento seguimos apuntado en la libreta.

      Saludos.

      Eliminar
  4. ·.
    De entrada, rendirme admirado por ese gran resultado... y valorar cómo se debe el enorme trabajo de creación-planificación. Y lo hago desde la perspectiva de quién no hace nada de eso.
    En fin, espero que cuando 'la cosa' termine nos inundes con fotos como ésta.

    Un abrazo

    LaMiradaAusente · & · CristalRasgado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Alfonso.

      De vez en cuando se alinean los astros y aparecen escenas como esta. Espero volver pronto a las andadas.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Fabulosa fotografía, a ver si pronto puedes hacer más fotos como ésta.

    Enhorabuena.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya hay algo en mente, aunque toca esperar hasta que nos dejen movernos.

      Gracias por tus palabras.


      Saludos.

      Eliminar
  6. Una fotografia de esas que el que no entiende nada de fotografia cree que es facil de hacer, pero que solo el que las practica y ejecuta sabe bien la dificultad que conlleva hacerlas, me parece muy bonita y creativa, pintar con luz da resultados muy atractivos visualmente, un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cierto Jesús.

      No es nada fácil este tipo de fotografía y más cuando debes intercalar lana de acero, linterna y flash para que toda la escena se vea con volumen sin tener una fuente de luz directa en la zona.

      Muchas gracias por tu visita.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG