Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Mimetizada


El cansino de las fotos.

Que sería de una salida fotográfica sin la compañía de amig@s.

Esa tarde, le tocó a Alba pasear tras esta marquesina mientras encontraba el lugar exacto para apretar el disparador. Más rápido, más despacio... ¡¡ahí!! Tuvo suficiente paciencia conmigo.

Una tarde de junio buscando localizaciones para nocturnear, bajamos a la estación de tren de Jódar para conocer las posibilidades que había en la zona. Aprovechando las primeras luces de la hora dorada y de camino que andábamos el lugar, vi esta foto en mi cabeza.

Poco misterio tiene la foto, quería pillar la cabeza de Alba dentro de una letra de las pintadas y que su cuerpo pasase lo más desapercibido posible. Este es el resultado después de recorrer varias veces la marquesina de un lado para otro.

Cuento como hice esta foto porque veo en redes sociales, grupos y otros lugares fotográficos de la red, algunos fotógrafos que al subir una foto, hacen gala de su puntería, inmediatez y don divino cuando la publican. Y dones hay pocos, se consigue más estudiando, practicando y contando el cuando el como y el porqué. 

Puede ser que una tarde hagas una foto y tengas la suerte de que todo esté en su sitio. Una luz fantástica, un momento sublime y una excelente composición completen una buena foto. Pero por regla general, hay que mirar mucho y bien, y de cada mil fotos una será así, esta estadística al revés es imposible. 

Si preparo yo la escena, no soy partidario de engañar a quien ve mis fotos. Si hay algo alterado o manipulado lo digo. No soy de engañar al visitante que observa una imagen, ni de echarme flores encima. Al igual que agradezco cualquier comentario  constructivo sobre mis fotos, siempre ayudan a mejorar mi visión fotográfica.


Como hice la foto.

Pues poca historia tiene esta foto a la hora de hacerla. Cámara en mano, modo de ráfaga lenta activado y punto de enfoque fijado en el centro del cristal de la marquesina, a la misma altura que estaba yo.

Un ojo en el visor y el otro abierto viendo a Alba pasar de un lado a otro hasta que encontré el lugar justo para hacer la foto en una pequeña ráfaga de tres archivos. Los parámetros de disparo utilizados fueron: apertura a F2.8, obturación 1/250, ISO100 y una distancia focal de 17mm.


Ha llegado el verano sin esperar a que la primavera se despida, tener cuidado con el sol y aprovechemos los fuertes contrastes que este nos ofrece. Merecen la pena.

Hasta la semana que viene.


Antonio José Muro | Mimetizada






Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG