Última publicación
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vandelvira
Tardes de paseo y ND.
Cuando vives en zonas donde las nubes no son muy abundantes, aprovechas la mínima oportunidad para sacar a pasear el filtro ND. Si además el aire acompaña, la agenda puede quedar aparcada porque toca salir con la cámara si o si.
Hace un año poca movilidad había, así que, dentro de Úbeda había que buscar cositas con la cámara. Una tarde de paseo con el equipo, empezó a levantar el aire y las nubes comenzaron a moverse de forma rápida.
Como llevaba el mini trípode en la mochila, monté la zapata en la cámara y a contra picar se ha dicho. Un paseo en larga exposición con curiosidades en los encuadres una vez tomada la foto. Llamativo sin duda el hecho de fotografiar a 15 segundos de exposición y que aparezcan pájaros en la escena bien definidos y en vuelo. No me explico como pudo salir, pero en la foto del jueves os la enseñaré.
Sobre la foto.
La tarde era de sol, a pesar de las nubes no había claros y oscuros. Esto me ayudó para no estar recalculando la exposición de las fotos continuamente.
Para la toma de la foto puse la cámara en el trípode con el estabilizador desconectado y el ND de 10 pasos montado. Me fui a la apertura máxima que suelo utilizar que es un F11.0 para calcular la hiperfocal con menor distancia de enfoque y mayor plano enfocado. El enfoque lo realicé en modo BULB y con el live view. Optando por este modo aparece en nuestra pantalla perfectamente lo que vemos con los ojos, da igual tener montado un filtro ND o lo que sea. Probarlo en situaciones de baja visibilidad, es de mucha ayuda este método para conseguir enfoques correctos cuando la luz nos falta.
Con el modo de enfoque en manual, busqué con la focal de 17mm., un punto a cinco metros de distancia para fijar el enfoque y despreocuparme de él en toda la tarde. No tenía pensado en mover la apertura, si me subía mucho de tiempo en la obturación prefería quitar el ND.
La exposición la medí en la estatua que recibía la luz directa del sol. La dejé justo en la mitad del exposímetro para evitar quemar las altas luces y me arrojó una obturación de quince segundos a ISO100.
Ya solo me faltaba preparar el disparo con un retardo de dos segundos y activar el disparo en pantalla para con el dedo empezar y terminar el tiempo de exposición de la fotografía.
Esto de poner el disparador en la pantalla es un invento extraordinario, es tanta la sensibilidad de este sistema que no hace falta ni tocar la pantalla, con una mínima aproximación se activa este sistema. Esta historia unida a la pantalla abatible son dos innovaciones en las cámaras que facilitan al fotógrafo su uso y la utilización de planos complicados sin adoptar posturas raras o incómodas.
Del paseo de este día, subiré el jueves otra foto y os enseñaré el tema de los pájaros en la exposición lenta, que es un tema más que curioso.
Feliz semana a tod@s.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Te ha quedado muy original tanto en el encuadre como en el ambiente formado entre la congelación de los elementos estáticos y el "movimiento" de la nubes y los arboles.
ResponderEliminarUn abrazo y cuídate.
Gracias Antonio.
EliminarEstos contrastes de movimiento y quietud tienen su chicha y provoca fotografías curiosas.
Cuídate tu también, un abrazo.
Un encuadre que resalta la figura de Vandelvira al que en Úbeda debéis de tener no en un pedestal, sino en los altares. Las nubes preciosas, y el viento en los árboles
ResponderEliminarLo de enfocar usando el live view no es la primera vez que lo escucho y lo he probado alguna vez y es verdad que es más cómodo y preciso, sobre todo para los que como me pasa a mi nos cuesta guiñar, pero como no lo tengo interiorizado se me olvida. Cuestión de insistir
Gracias por pasar y comentar Joaquín.
EliminarAdemás del live view la pantalla orientable te ayuda a no padecer de lumbares a pronta edad. Estos avances tecnológicos vienen para sumar y por lo menos, merece la pena conocerlos. También depende del tipo de fotografía cada uno haga, pero para planos picados y contrapicados es una bendición el no ir a ciegas.
Saludos.
Buen trabajo, amigo, me encanta el encuadre y el efecto producido en el cielo
ResponderEliminarUn saludo
Muchas gracias Ildefonso, este tipo de fotografía tiene su cosa y te engancha.
EliminarSaludos.