Ir al contenido principal

Última publicación

EN PAREJA

De megapíxeles a setas. Esta parte de la entrada no tiene nada que ver con la foto que acompaña a la publicación. Se parecen lo mismo que un huevo a una castaña, pero me apetecía hablar del tema de las marcas y las cámaras y así lo voy hacer. El mundo de las marcas fotográficas anda buscando nichos de mercado que le permitan conseguir balances económicos positivos. Por la reducción de costes y el objetivo de contentar a sus clientes, lanzan productos híbridos que mezclan la fotografía con el video. O puede que salte algún boom no previsto como está pasando a día de hoy con las cámaras compactas. Un segmento de la fotografía que estaba muerto y que está en pleno auge por la demanda sobre todo de los creadores de contenido. Quien esté dentro de este mundo conocerá de sobra como va el tema del cacharreo. Cada pocos meses hay lanzamientos de cámaras y objetivos, versiones actualizadas de lo existente en el mercado que llegan con ligeras actualizaciones y una subida de precio considerable....

WALL-E

 

Como en el cine.

¿Te acuerdas de la película Wall-e de Disney Pixar? Fue lo primero que me vino a la mente cuando estando en la estación abandonada de Úbeda, me encontré con un rayo de sol que iluminaba esta planta. Me vino a la cabeza la imagen de la bota.

Confío en que andemos los humanos con reflejos para no llegar al mismo extremo que el de esa película, pero cuando los que mandan están desbordados por la avaricia y los intereses, mal camino vamos a llevar. Lo siento por las futuras generaciones, pero lo vais a tener más jodido que nosotros.

La antigua línea de ferrocarril Baeza-Utiel que nunca se llegó a terminar y quedó a medio construir, es un buen marco para hacer muchos tipos de fotografía. Las edificaciones están ruinosas, las pistas, túneles, puentes y alrededores dan pie a encontrarte diferentes escenas según en que época del año pases por este lugar. Si tienes en cuenta las efemérides de la luna y el sol le añadirás un plus a tus fotos. 

Pruébalo. Es un lugar pintoresco, seguro que te llama la atención. Da rienda suelta a la imaginación y disfruta.




Antonio José Muro | Blog. Wall-e. Como en el cine.
Wall-e


Vamos con la foto.

Ojeando por fuera un edificación de estación en Úbeda, me encontré con esta planta y como era bañada por la luz del sol. Ante tal escena busqué el ángulo para conseguir también la sombra, el fondo quería que fuese lo más oscuro posible para dejar el contexto de la planta a la interpretación del espectador.

Para hacer la foto lo más rápido posible desde fuera hice la medición de la luz en la zona de la sombra, dejando la exposición a +1 según le exposímetro de la cámara. En el triángulo de la exposición utilicé una apertura de F2.8, obturación de 1/250 e ISO100 a 50mm de focal con un objetivo zoom 17-50mm.

Después de hacer la medición entré a la habitación, encuadré y situé el punto de enfoque en el tallo de la planta. Una vez hecha la foto a salir del sitio no sea que la liemos. Ya en el revelado hice los típicos ajuste de luces, sombras y dejé mas oscura la parte anexa a la sombra y la planta.


Terminamos con mayo.

Se acaba el mes de la flores, llega junio que es una especie de preparativo para vacaciones y cosas por el estilo. Veremos que sale de todo esto y cuales serán las fotos que en las próximas semanas irán desfilando por aquí.

El jueves vuelvo a la carga. No faltes.

Comentarios

  1. Muy bien aprovechada. Captar a la vez la buena luz sobre la planta y la sombra que proyecta es una acierto. Muy buena fotografía.
    Un abrazo y cuídate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fue un buen hallazgo Antonio, ese rayo de sol había que aprovecharlo.

      Muchas gracias por tu comentario y la visita, cuídate.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Estuve en Úbeda y Baeza, en una excursión relámpago de un solo día. la mañana la pasé en Úbeda y a la hora del almuerzo marchamos a Baeza , allí pasamos la tarde y vuelta de regreso para casa. Con esto quiero decir, que no tuve tiempo material de conocer su estación. Me parece una atrocidad, que esta importante ciudad no tenga acceso al tren.
    Has sabido aprovechar muy bien la luz y la oscuridad para destacar la planta, que me imagino que ha brotado espontáneamente, en ese lugar.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tema del tren es un bien escaso en esta provincia, con el AVE nuestros políticos nos han hecho el arco de manera escandalosa.

      Si estuviste en un viaje relámpago ya sabes que tienes que hacer otro viaje menos relámpago para conocer las bondades de estas ciudades.

      Esta línea de tren fue un proyecto del franquismo que se quedo a medio hacer, hoy esta línea de tren es pacto del abandono que se supone algún día será una vía verde, pero hasta ese día se derrumbará todo lo construido.

      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Muy buena foto Antonio, aprovechando al máximo luces y sombraas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De eso trataba la foto de sacar partido a las sombras y las luces que había.

      Un placer tu visita y el comentario.

      Un abrazo.

      Eliminar

  4. ·.
    Una gran foto. Encontrar plantas brillantes entre luces y sombras nos es fácil a los que frecuentamos bosque de montaña, pero encontrar el lugar donde la sombra se proyecte tan individualizada es harina de otro costal. Tu foto es un conjunto magnífico que has sabido ver antes de disparar..
    Un abrazo Antonio José

    LaMiradaAusente · & · CristalRasgado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Alfonso, cuando vi la sombra de la planta en la pared me vino un subidón. Hacia la foto si o si.

      Muchas gracias por pasar y dejar tu opinión, muy agradecido.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Contestaré tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG