Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Hubo un tiempo mejor






Cierto es, que en este campo de fútbol y sus alrededores a día de hoy se comen más chuletas a la brasa que partidos de fútbol se celebran. Esta foto es el resultado de hacer lo primero. La actividad deportiva de este campo cesó hace bastante tiempo y ha quedado como parking para una romería, como lugar de entrenamiento para quads conducidos por cipotes vestidos de limpio y poco más.

El caso es que estando el día con nubes y viento me animé a coger el trípode y el filtro ND por si me encontraba alguna cosa interesante. Y la verdad es que hice bien en ir preparado. En un rato sobre el mediodía, cogí los trastos para hacer esta foto que dejo hoy aquí.

Quería conseguir contrastar la quietud de la portería con el movimiento de los cipreses que había detrás de ella. Con la luz tan fuerte que había, el uso del ND era obligatorio si o si. El tema estaba en dar más o menos exposición para conseguir mayor o menor efecto de movimiento de los árboles. Sobretodo quería evitar una mancha verde detrás de la portería.

Con diez segundos de exposición consideré que el efecto de movimiento era el que buscaba y suficiente para la foto que quería conseguir. Para asegurarme, probé a realizar con más o menos exposición otras fotografías y el resultado no me convenció nada de nada. Con la aplicación Calculadora de exposiciones tuve el aliado perfecto para no fallar en la exposición al calcular a pelo la ley de reciprocidad.

Este tipo de fotografía me gusta mucho, ultimamente estoy probando cositas relacionadas con las largas exposiciones en ciudad que pronto espero mostrar en este blog.

Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG