Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Otiñar






La provincia de Jaén es un diamante por pulir en cuanto a riqueza patrimonial y natural. Es rara la salida fotográfica en la cual, no encontramos algo que nos sorprende y tenemos que apuntar en la agenda otro rincón para visitar la siguiente vez que nos echemos a la calle.

Dentro de las actividades que organizamos en Gran Angular, llegaba el turno de practicar fotografía nocturna y nos pusimos rumbo a la desconocida Sierra Sur de Jaén para fotografiar el castillo de Otiñar. Uno de los cientos de castillos abandonados que aún siguen en pie en esta provincia.

Como es habitual en nuestras salidas que suelen programarse con tiempo, el parte meteorológico no se puso de nuestra parte. El aire y el frío nos hicieron desistir del plan inicial que era esperar a la luna llena para que nos iluminara el castillo, ante la dificultad que presentaba el terreno para utilizar las linternas de manera creativa. Antes de que la congelación nos pudiera, pusimos en marcha el plan B para realizar fotos durante la hora azul y el comienzo de la noche con el objetivo de conseguir alguna estrella o realizar alguna circumpolar.

De lo hecho poco pude salvar, con las manos frías soy un trasto. Tuve problemas con el enfoque y el aire no hacía fácil encontrar un anclaje decente con la cámara y el trípode. Dejo dos muestras de lo hecho esa noche y por supuesto que tenemos que volver, aunque esperemos que la noche sea más agradable que en esta primera experiencia. 

Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG