Ir al contenido principal

Última publicación

EN PAREJA

De megapíxeles a setas. Esta parte de la entrada no tiene nada que ver con la foto que acompaña a la publicación. Se parecen lo mismo que un huevo a una castaña, pero me apetecía hablar del tema de las marcas y las cámaras y así lo voy hacer. El mundo de las marcas fotográficas anda buscando nichos de mercado que le permitan conseguir balances económicos positivos. Por la reducción de costes y el objetivo de contentar a sus clientes, lanzan productos híbridos que mezclan la fotografía con el video. O puede que salte algún boom no previsto como está pasando a día de hoy con las cámaras compactas. Un segmento de la fotografía que estaba muerto y que está en pleno auge por la demanda sobre todo de los creadores de contenido. Quien esté dentro de este mundo conocerá de sobra como va el tema del cacharreo. Cada pocos meses hay lanzamientos de cámaras y objetivos, versiones actualizadas de lo existente en el mercado que llegan con ligeras actualizaciones y una subida de precio considerable....

Actualizaciones


Mientras que me voy haciendo el cuerpo al nuevo interfaz, he visto esta foto de hace un par de años y me ha parecido oportuno su publicación aquí. Es de la procesión del Corpus de dos mil dieciocho y vi la calle propicia para hacer un zooming. El año pasado el mes de junio no me deparó muchas sorpresas fotográficas. Tiene pinta que este junio tampoco vamos a tirar a casa por la ventana.

Sobre el zooming hablé en una publicación anterior, podéis pinchar en el enlace para ver de que trata el tema con más detalle. Es una técnica que nos permite obtener fotos curiosas si el entorno y los elementos que van a ser fotografiados lo permiten y que trata de fotografiar a baja velocidad mientras se cambia la distancia focal del objetivo.

Os animo a que lo probéis y pongáis en marcha vuestra creatividad.




® Antonio José Muro Sánchez. 2018



Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 35mm. de una lente zoom de 17-50mm. montada en una Canon 70D y sin estabilizar el equipo en trípode. La luz que recibe la escena es natural y no hay iluminación artificial añadida.

La fotografía está capturada en modo manual con una apertura de F13.0. La velocidad de captura es de 1/8 con un ISO100 para ajustar la exposición. La iluminación está calculada con una sobre exposición de +3 según el exposímetro de la cámara en medición puntual.

El revelado de la imagen está realizado integralmente en Lightroom trabajando como siempre la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.


A finales de este mes Blogger va a cambiar el interfaz para las publicaciones de blog. Por lo que he mirado, el cambio no parece muy gordo. Un lavado de cara, cambios en algunas acciones para favorecer la publicación de entradas más fácil.



Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG