Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Ya es verano


Ya tenemos aquí los cuarenta grados a la sombra. Nos están vendiendo la moto de gastarnos los cuartos en paella y cerveza hasta que nos llegue a las cejas, que nos llenemos de arena y salitre mientras nos tostamos bajo una lona o directamente bajo el sol.

Nos quieren hacer olvidar el último trimestre por tal de salvar un pilar económico de este país. Con las llegada de las primeras gripes es fácil que volvamos a estar encerrarnos, sino es antes por la mala cabeza que gastamos.

Este verano sin duda será diferente y el calor lo combatiremos de la mejor manera que podamos, lo mismo tenemos que hacer vida como los vampiros. Por si acaso que no falte gazpacho y cerveza en la nevera para sobrevivir a este sin vivir de estación.

Vamos a la fotografía que para eso estamos aquí. Por estas fechas el año pasado estaba pendiente del sol, buscaba un lugar donde meterlo, algún elemento natural o urbano que me diese pie a crear una escena y dar sentido a una foto.

Paseando por los alrededores de Úbeda me topé con este poste de la luz, con la aplicación Planit verifique que el sujeto pasaba por el lugar. Bingo. Al rato de esta allí el sol pasó por detrás de la torre y me aportó una escena. Con la espina me quedo con seguir aprendiendo sobre este tipo de fotografía, cuando el sol está a punto de esconderse generando un potente contraste en la fotografía, creando una falta de información en la sombras bastante considerable.

Es el momento de probar los horquillados, los filtros ND degradados y otras técnicas por el estilo que me aporten rango dinámico en las fotos.

Por lo pronto, el verano lo echaremos en modo relax, pasaremos de hablar y enseñaré fotografías veraniegas donde comentaré como he realizado la foto en cuestión. En septiembre volveremos a la normalidad de publicaciones.

Espero que soportéis el verano de la mejor manera posible y que suframos pocas olas de calor. Que el poder del refrigerio nos acompañe en estos meses.




ajms 2019 (r)



Sobre esta foto decir que está hecha con una distancia focal de 85mm. de una lente zoom 70-200mm. montada en una Canon 70D con el equipo sin estabilizar en trípode. La luz que recibe la escena es la propia del sol en ese momento.

La fotografía está hecha en modo manual con una apertura F5.6, velocidad de obturación de 1/1250 con una ISO100 para completar el triángulo de exposición. Dicha exposición está subexpuesta dos pasos según el exposímetro de la cámara.

El revelado de la imagen está realizado íntegramente en Lightroom trabajando la corrección de lente, reencuadre, ajustes básicos, luminancia de colores, zonas con pincel de ajuste, filtro radial y degradado, más enfoque.




Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG