Ir al contenido principal

Última publicación

EN PAREJA

De megapíxeles a setas. Esta parte de la entrada no tiene nada que ver con la foto que acompaña a la publicación. Se parecen lo mismo que un huevo a una castaña, pero me apetecía hablar del tema de las marcas y las cámaras y así lo voy hacer. El mundo de las marcas fotográficas anda buscando nichos de mercado que le permitan conseguir balances económicos positivos. Por la reducción de costes y el objetivo de contentar a sus clientes, lanzan productos híbridos que mezclan la fotografía con el video. O puede que salte algún boom no previsto como está pasando a día de hoy con las cámaras compactas. Un segmento de la fotografía que estaba muerto y que está en pleno auge por la demanda sobre todo de los creadores de contenido. Quien esté dentro de este mundo conocerá de sobra como va el tema del cacharreo. Cada pocos meses hay lanzamientos de cámaras y objetivos, versiones actualizadas de lo existente en el mercado que llegan con ligeras actualizaciones y una subida de precio considerable....

Luz de noche

 

La noche y sus bondades. 

Capturar la noche con su luz, es una de las temáticas que más me guste realizar por varios motivos. Uno es por la tranquilidad que se respira a ciertas horas según el entorno. Otra por la mezcla de luces, colores, sombras, matices y como la luz pinta nuestros paisajes.

Esta foto la hice desde el paraje de La Corregidora, situado en la vecina localidad de Sabiote. Por la noche recibe la luz de sus últimas calles y dibuja este bello paraje. Al fondo se puede ver la luz de pueblos como Villacarrillo, Navas de San Juan, Iznatoraf y algunos más lejanos. A medio camino los omnipresentes olivos.

Técnicamente este tipo de fotografía no requiere mucho, el triángulo de exposición va a depender de las estrellas que metamos en nuestro encuadre. Si el cielo está encapotado como en este caso, fijo la exposición en treinta segundos, apertura mínima del objetivo y ajusto la luz con el ISO. En el caso de estar el cielo raso, intento dispara a 17mm y otorgar una velocidad de obturación no superior a veinte segundos. Para calcular la exposición de las estrellas os podéis guiar por la regla del 500.

La cámara como es lógico está montada en trípode, el estabilizador del objetivo en modo off y suelo enfocar en modo BULB a través del live view. Enfoco de dos formas, ambas en manual. Una directamente  sobre el motivo principal de la escena, y otra, calculando la distancia hiperfocal. Elijo una u otra dependiendo de la apertura que necesite para la foto. 

El momento de disparar aprovecho el modo táctil de la pantalla live view, solo con acercar el dedo se acciona el disparo, el tiempo de exposición lo controlo con el contador que aparece en pantalla y una vez llega al fin del tiempo de exposición vuelvo a pulsar la pantalla para terminar. No tengo miedo a trepidaciones con este sistema, es de extremada sensibilidad y con solo acercar el dedo se inicia o termina el tiempo de exposición.

Sobre los modos de reducción de ruido que tenemos en los menús, mejor los ajustéis a vuestro gusto. Yo suelo dejar activo por defecto la reducción de ruido en largas exposiciones, hay fotógrafos que los desactivan. Sinceramente, yo poca diferencia he notado en que estén activos o no, pero su uso si afecta a los tiempos de disparo. Cuando estos sistemas de reducción de ruido están funcionando y una vez se ha hecha la foto, invierte el mismo tiempo de exposición para procesar el RAW y poder hacer la siguiente foto.

La semana que viene comenzamos marzo, se notan que los días son más largos y el ánimo va de otra manera. Seguiremos informando y enseñando fotos.







Comentarios

  1. Las luces reflejadas en ese cielo cubierto son una maravilla. Me gusta mucho la composición con esa casa solitaria entre olivos en contraposición con los núcleos urbanos lejanos que no vemos pero intuimos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Joaquín, me gusta la lectura que has hecho de esta foto.


      Saludos.

      Eliminar
  2. Como de costumbre, tan buena la foto como las explicaciones. En las raras ocasiones en que salgo a hacer nocturnas, utilizo siempre la hiperfocal, con el diafragma al máximo de apertura y con el gran angular. Y juego con el tiempo de exposición a ver qué pasa.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. De la forma que tu preparas una nocturna es como lo suelo hacer, hasta que me enseñaron con el modo Bulb y no está nada mal.

      Muchas gracias por tu comentario.

      Saludos.

      Eliminar
  3. Excelente trabajo. El cielo es espectacular que eos "múltiples soles". que aparecen en la línea del horizonte. y el primer plano igual, con ese reflejo de las últimas luces del día sobre la casa y el cantil de roca.
    Un abrazo y cuidate.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Antonio.

      La fotografía con luz contaminantes es otro mundo y muy atractivo para fotografiar.


      Saludos.

      Eliminar
  4. Un resultado genial en el trabajo que nos brindas, con una luz preciosa. Me encanta
    Feliz fin de semana

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celebro que veas con tan buenos ojos esta foto. Muchas gracias por tu comentario.

      Saludos.

      Eliminar
  5. Antonio tu foto me parece extraordinaria, y esa luz es preciosa. Un saludo.










    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Ana, me alegra tu comentario y que veas así de bien esta escena.

      Saludos

      Eliminar
  6. Excelente fotografía que nos asoma a una
    conciencia nocturna, donde vestigios
    insomnes coexisten en un proceso de viaje.
    Salud y belleza.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Una maravilla de comentario Ángel, enormemente quedo agradecido por ello.

      Un abrazo.

      Eliminar
  7. Què maravilla y cuanta poesìa en tu imagen. Un saludo :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Helen. Me alegra que leas de esta forma la fotografía.

      Saludos.

      Eliminar
  8. Tanto el texto como la foto es una maravilla, preciosa tu entrada. Un abrazo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Contestaré tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG