Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Autorretrato

 

Esas luces y esas sombras.

Gusta jugar con las luces y las sombras que se proyectan a primera o última hora del día. Yo soy más de última hora, el madrugar lo dejo para otros menesteres que nada tienen que ver con la fotografía.

En unos de mis paseos por Úbeda me topé con este rayo de sol y decidí inmortalizarme. Mirando el resultado en la pantalla de la cámara no me disgustó y cuando descargué el RAW lo revelé en blanco y negro para enfatizar las luces y las sombras.


Vuelta a la rutina.

A falta de llegar a San Antón, damos por terminadas las fiestas navideñas. Otras fiestas marcadas por el bicho y que nos dejan con el sabor agridulce de no haber aprendido nada después de tanto tiempo. Lo único bueno es que al menos esta ola nos ha pillado ya pinchados y los daños son distintos.

Para este año en el blog sigo con la intención de realizar al menos dos publicaciones semanales. Los lunes fotografía más actual (por actual y teniendo un retraso en el revelado de casi un año, me refiero a las fotos que hice en la fecha de esta publicación pero del año anterior), los jueves será cajón desastre. Una foto con el móvil, otra foto de hace unos años, algún artículo de interés que merezca la pena compartir, etc. Lo mismo alguna semana meto entremedias alguna publicación más, pero será con algo que me encuentre en la red y merezca la pena enseñar a quien sigue este blog.


Sobre la foto.

Como he comentado más arriba, durante un paseo con la cámara me topé con esta entrada de luz. Me gustaba como la sombra proyectada por un edificio de la plaza de San Pedro, tapaba parte de la fachada de esta iglesia que da nombre a esta plaza. Al fin y al cabo me llamaba la atención estas formas geométricas y como partían la foto en tres partes generando un punto de unión sobre mi cabeza. 

En el revelado probé a cambiar el formato de la foto para quitar la parte de cielo que no aporta mucho a esta escena, pero la lectura de la foto se hacía difícil y perdía interés hasta la propia sombra, ganaban atención los ventanales circulares que hay sobre la sombra y no me interesaba el resultado. Así que respeté el 2:3 del formato y dejé la foto sin recortes ni cambios raros.

Últimamente le estoy dando de lado a las fotos en blanco y negro, salvo que el juego de luces y sombras así lo pida. Me noto más sensible a los colores, al contraste entre fríos y cálidos, a perseguir colores primarios para que sean los puntos de interés en una foto. 

Ando metido de lleno en la fotografía de calle, mi agenda a día de hoy es lo que me permite, y cuanto más salgo más me gusta, más me engancha. Este tipo de fotografía me aporta un buen ramo de opciones las cuales pruebo y pongo en práctica. También el libro de Jota Barros ha tenido parte de culpa en esto de hacer la calle con la cámara. Me lo trajeron los reyes magos el año pasado y lo he ido disfrutando a sorbos pequeños con el paso de los meses. Este año ha caído "Ayúdame a mirar" del maestro Tino Soriano, lo he comenzado a devorar y promete muchas alegrías en su lectura.


Y vosotros, ¿habéis sido buenos? ¿los reyes magos os han traído alguna sorpresa? ¿algo relacionado con la fotografía? Contar en los comentarios que tal habéis escapado.

La semana que viene más y mejor, feliz semana a tod@s.





Comentarios

  1. Hay dos cosas sobre todo que me llaman la atención de tu foto Antonio.
    La primera es esa diagonal que crean los aleros de los tejados de la iglesia que me hacen leer la foto de izquierda a derecha y la segunda esa línea de fuga que forman los bolardos y que de igual modo cuando dejo que la mirada recorra la parte baja de la toma me llevan hacia el fondo de ella.
    Yo he intentado a lo largo del 2021 portarme de la mejor manera posible y los Magos han debido pensar que he merecido el premio y me han dejado junto al zapato el libro de Fran Nieto "El arte de la composición" Por ahora solo le he echado una miradita pero prometa grandes descubrimientos.
    Un abrazo Antonio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me gusta la lectura que has hecho de esta foto. El libro de Fran Nieto es muy bueno, no lo tengo pero compañeros lo tienen y son solo buenas palabras.

      Muchas gracias por la visita y el comentario.


      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Muy buena Antonio; tu sombra justo en el hueco que queda y bien centrada.
    Es la primera mirada antes de disparar, la que te pide que la foto sea en BN o color. Ya has visto previamente ese juego de luces y sombras que te lo está pidiendo a gritos y aunque inconscientemente ya haces los ajustes antes de disparar, después y gracias al negativo, RAW en este caso, vas y lo pules. Me encanta, Antonio.
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Gumer.

      Como bien dices, cuando la luz y las sombras son acusadas y sin haber en la escena un color que determine la atención, va a blanco y negro si o si.


      Un abrazo.

      Eliminar
  3. Mejor descripción que la de Luis seguro que no la voy a hacer yo, pero si me parece un foto estupenda.
    Me han gustado mucho las anteriores pero tengo que avisarte que no se actualizan tus entradas en los blogs amigos del mío, Cuando he intentado abrirlo sale que se ha eliminado, he accedido por medio de tu perfil del comentario. Intentaré actualizarlo con este, a ver que pasa.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Fernando.

      El comentario del amigo Luis es muy completo, ha leido toda la foto en su comentario.

      Sobre el enlace imagino que tendrás la dirección antigua, para evitar molestias elimínala y añades la nueva dirección. A mi también me ha dado algún que otro dolor de cabeza, menos mal que ya está casi normalizada la situación.

      Un abrazo.

      Eliminar
  4. Ya he visto el problema, solucionado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Buen juego de luz y sombras este que nos brindas, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estas luces son una bendición, cuando las nubes no abundan en nuestros cielos tenemos que aprovechar lo que más tenemos a mano.

      Muchas gracias por opinar sobre esta foto.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG