Ir al contenido principal

Domingos al sol

 

Sociabilizar.

Las mañanas de domingo son un buen momento para hacer algo de deporte y sociabilizar con los amigos, familiares o conocidos que se crucen a nuestro paso. Hay que tener más momentos de este tipo, permiten oxigenar las neuronas, salir del ruido que padecemos a diario y relajarse aunque sea por un breve espacio de tiempo.

Estos ratos de charla se agradecen y mucho, son una terapia cojonuda para alegrar el espíritu. La primavera va entrando y aviva esa necesidad. Gusta echarse a la calle, disfrutar de la templanza, la alegría de la calle y pasar lo mejor posible el tiempo libre.

Esta fotografía que dejo hoy aquí, la hice durante la celebración del Rally de Fotografía que se organiza en Córdoba con motivo de la Bienal de Fotografía de esta ciudad, sino recuerdo mal esta foto corresponde al año 2017.

A primera vista parecía una escena cotidiana, sin mucho interés, de las que se ven a diario y pasamos de largo ante ellas. La diferencia es que estaba sentado frente a ellos esperando a unos compañeros y vi toda la serie completa. Por eso me decidí ha realizar esta foto. 

Estas personas en bici venían de distintos caminos por este paseo cordobés hasta que coincidieron a la misma altura el uno del otro. Uno de ellos llamó al otro con efusividad, la respuesta a esta llamada fue una grata sorpresa. Ambos se abrazaron y estuvieron celebrando el encuentro con alegría, hasta que decidieron bajar de las bicis y hablar sentados en un banco. Aproximadamente estuve unos diez minutos observando el encuentro de estos dos amigos. Poniéndose al día de la vida, contando batallas que ponen de manifiesto que la vida es más que una carrera de obstáculos. Tenía pinta que iban a estar sentados allí bastante más tiempo que yo.

Una vez que llegó mi tropa hice la foto, me levanté y seguí camino para completar el recorrido del rally. Sin conocer a estas dos personas me alegré de haber presenciado este encuentro, me pareció un momento entrañable, de los que te hacen pensar en quienes rodean y el tiempo que llevamos sin ver  a muchos de ellos. No estaría de más parar por un tiempo, salir de la rutina, dar valor a estos momentos que el ritmo de vida nos priva de ellos. Nos falta tiempo para disfrutar de la vida. Hay que cambiar de perspectiva y la forma de pensar. Por no intentarlo que no sea.




Antonio Jose Muro | Blog - Domingos al sol - Sociabilizar.
Domingos al sol


Vamos con la foto.

Esta fotografía callejera la hice un domingo en Córdoba como ya comento unas líneas más arriba. Al estar sentado frente a ellos e importarles poco mi presencia, tuve la oportunidad y el tiempo necesario para ajustar bien el encuadre sin que nadie molestase entre ellos y yo.

Aproveché la poca diagonal que me ofrecían las bicicletas para que me llevasen a los protagonistas. Al ser una zona de densa arboleda, había unos potentes claros y oscuros, no quise subexponer el fondo y aprovechar el paisaje urbano de la zona. De haber tenido un fondo más parejo y sin rayos de sol por medio, seguro que el fondo lo hubiese tratado de otra manera en el revelado.

La luz de la escena está medida en la bolsa blanca que aparece en el banco, la luz está calculada en +2 con medición puntual. Ajusté una apertura de F5.0 para mantener la velocidad de 1/125 que llevaba puesta toda la mañana con una ISO de 200 a 35mm. de focal.


Comenzamos un nuevo mes.

Doy la bienvenida a abril con una nueva fotografía, otras dos nuevas fotos llegarán la semana que viene que serán las encargadas de cerrar esta primera parte de abril. Después de semana santa reanudo el ritmo de publicaciones. Toca disfrutar un poquito unos días y sin obligaciones.

El lunes una nueva foto y el miércoles la foto "semanasantera". Para cualquier cosa que quieras la puedes escribir en los comentarios, te responderé lo más pronto que pueda.

Feliz fin de semana.

Comentarios

  1. Me parece una toma muy bien trabajada y con un gran equilibrio en sus pesos muy bien divididos entre las bicicletas y los protagonistas. El byn es marca de la casa. Abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sobre la distribución de elementos coincido contigo, hay casi una serie de duetos en la foto. Dos puertas, 2 personas, 2 bicis, 2 troncos...

      En el tema del blanco y negro lo tengo claro y parece que coincidimos en el gusto.

      Gracias por pasar y dejar tu opinión Luis.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. Pues te quedó una magnifica escena de calle, amigo, quizas tomada en el Bulevard, en el entorno del Gran Teatro...
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ildefonso sino me equivoco es el Paseo del Gran Capitán. Esa mañana de domingo estaba la mañana muy de calle, con un ambiente increíble en el centro, como casi siempre en Córdoba.

      Un placer como siempre el recibir tu visita y comentario.

      Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco mucho que dejes tu comentario, responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

------

I really appreciate you leaving your comment, I will reply as soon as I can.

Thank you.

LO MÁS VISITADO

182 / 365

  182 / 365 Jugar

Por qué...

  Una de carteles. Quien me conozca en persona o siga mis perfiles sociales, sabe de sobra que la temática de Semana Santa es un tipo de fotografía la cual practico y disfruto, sin más pretensión que conseguir imágenes bonitas desde la acera durante la semana de pasión. Por estas fechas hay una pregunta común que me hacen amigos u otros aficionados a la fotografía. ¿Te presentas al concurso del cartel de Semana Santa?... Mi contestación es rápida y concisa. No. Puede sonar rotundo, raro o frívolo, pero un cartel que anuncie la Semana Santa de Úbeda debe de tener muchos elementos que en mi fotografía de Semana Santa no aparecen. Los motivos. Por costumbre en los carteles que anuncian la Semana Santa, al menos en Úbeda, es una regla, casi una obligación, el mezclar monumento y el/la titular de la Cofradía que ese año sea protagonista del cartel.  Para quien no lo sepa, cada año le toca a una Cofradía específica ser la protagonista del cartel de Semana Santa, hay un orden establecido y se

Camino de...

  T erminó dos mil veintitrés con la última foto del 365 días y hasta hoy. No he sabido encontrar la manera de asomarme de nuevo al blog. Divisando en el horizonte la mitad de febrero, sigo pensando que dejar por aquí. Por temas personales, laborales y ociosos, poco es el tiempo libre que me queda para escribir o simplemente subir una foto. A día de hoy estoy subiendo tres fotografías semanales, a modo de "serie", en mis perfiles de Facebook e Instagram . Fotografías que dormían en el cajón y que seguían sin ser publicadas. Sigo organizando mi archivo fotográfico, aprendiendo a dar salida a las fotografías. Parece sencillo, pero cuesta trabajo el hacer una foto, que esta cuente una historia y que encima se identifique con uno. Creo que lo conseguiré, pero ya veremos cuando. Prometo pasar por aquí mínimo un día al mes. Se que no es mucho, pero de momento lo veo como algo complicado, lo que menos quiero es abandonar el blog. Prefiero mantenerlo con vida a dejarlo a su suerte.

Castillo de La Calahorra

  El plan B. E l año pasado fue calamitoso en cuanto a fotografía nocturna se refiere, de las varias planificaciones previstas a lo largo del verano , todas fueron afectadas por la meteorología y no pude conseguir la fotografía que tenía en mente. Y lo peor es que eran ubicaciones a las cuales les tenía ganas. La noche de La Calahorra casi volamos por el viento, había una temperatura agradable pero un aire que te movía del sitio. Estuvo complicado el dejar el trípode bien anclado para que la trepidación no fuera muy evidente. De hecho, esta es la fotografía más decente de ese rato de fotos. El sitio, la luz, la noche... todo estaba cojonudo para disfrutar de una buena noche de fotos, pero el aire no cesaba y se hacía imposible obtener una imagen en condiciones. A duras penas conseguí hacer algunas fotografías decentes, probé varios horquillados de tres y cinco fotos para luego apilarlas, que Lightroom me devolvió a los corrales. Aunque el aire fuese el protagonista absoluto de la no

311 / 365

  311 / 365 Otoño en día azul