Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Cormorán

 

Un reducto de naturaleza.

En la costa de Motril queda un reducto natural que se ha salvado de la industrialización llamado Charca Suarez. Allí podemos encontrar una variedad muy considerable de aves que utilizan esta zona en época de migraciones.

Paramos por allí hace unos años l@s compis de Gran Angular, para pasar el día fotografiando especies y conociendo este humedal, días antes de su cierre por temas de reproducción de las especies.

Fue un día cojonudo en todos los aspectos. Buena compañía, una luz aceptable y un desfile de aves más que interesante en todo el territorio que ocupa este humedal. Apuramos el día desde la apertura del recinto hasta el cierre, son días de esos en los que ganas vida por la tranquilidad que respiras en el entorno.

Este cormorán que traigo hoy aquí, hizo un posado que agradecí bastante ya que no dispongo de herramienta específica para esta temática fotográfica. Decidió ponerse lo bastante cerca para inmortalizarlo con mi antiguo 55-250mm., hecho que me alegró enormemente y me tuvo entretenido un buen rato contemplando su espléndido plumaje.


Antonio José Muro | Blog | Cormorán



A día de hoy.

Poco más de fauna he hecho desde entonces, con el paso del tiempo me he ido despegando de la naturaleza y cambiando mi temática fetiche. También tiene bastante que ver la frustración que genera este tipo de fotografía que tanto tiempo necesita, sobre todo en labores de campo para conocer las especies y sus hábitos.

La labor de los fotógrafos de naturaleza es admirable. Son gente que hacen un trabajo impecable, cuidan el entorno, lo ponen en valor, trabajan los hábitos de las especies, buscan sus escondites, y lo más importante, nos muestran en sus fotos especies que somos incapaces de ver a simple vista. Son admirables.

Yo a estas alturas me he desecho de mi teleobjetivo por falta de uso, no me renta una inversión en un objetivo específico para naturaleza cuando la voy a hacer una o dos días al año. Lo mismo algún día retomo esta práctica, pero a día de hoy por mi tiempo es imposible llevarla a cabo.


Buen fin de semana a tod@s.



Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG