Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Verde que te quiero verde


No es un festivo cualquiera.

Primer festivo del año tras las fiestas navideñas. Se agradece tela, y más después de pasar el mes de diciembre empalmando festivos, puentes, navidades...

Ea, pues es día para aprovechar con la familia o amigos, hacer alguna escapada donde sea, conocer un poco de mundo cercano a nuestra localidad habitual. Disfrutar, que no es poco ni mucho. Es necesario.

Esta festividad es una especie de bienvenida a la primavera, la cual, ya empieza a mostrarse tímidamente a nuestro alrededor. El campo va cogiendo color, los días son más largos y hay vida en las calles.

Es tiempo de salir a fotografiar, de jugar con los colores y de echarse cuerpo a tierra para ver como crece el mundo pequeñito que nos rodea. Para muestra, una foto.


Antonio José Muro | Blog | Verde que te quiero verde



Como hice esta foto.

Al encontrarme con un ramillete de flores, opté por fotografiar la flor que mejor recibía la luz y donde el fondo estaba a la suficiente distancia para ofrecerme una textura desenfocada interesante.

No tuve que optar por tamizar la luz, puesto que era hora dorada y el sol prácticamente se había escondido. Me limité a tirarme al suelo con un aislante para que la cámara y yo no no nos mojásemos, trabajar un encuadre centrando la flor en el mismo, utilizando en primer plano parte de la hierba que había junto al parasol para añadir más textura y enfocar de manera manual con una apertura cerrada para acentuar el desenfoque en la escena.

Una vez todo controlado, activo el temporizador y hago varias fotos revisando el enfoque cada tres tomas más o menos, (cuando hago este tipo de fotografías prefiero utiliza el enfoque manual para conseguir mayor precisión). Con una apertura a 2.8 la zona de enfoque es bastante crítica y merece la pena que se revise este tema para evitar meteduras de pata y llevarnos una desilusión cuando descargamos la tarjeta en el ordenador.


La próxima foto ya será en tiempo de cuaresma, tras dos años sin procesiones miraremos en el archivo que queda e iré mezclando fotos de cuaresma con el día a día de hace un año.

Disfrutar del festivo sino os ha tocado trabajar.

Un saludo a tod@s.


Comentarios

  1. Perfecto para celebrar el día de nuestra común comunidad. Ahora el problema está en adjuntar este blog a la lista de mis blogs amigos. Tengo tantos, que ahora cuano lo intento, no me lo permite el sistema.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El verde, color de esperanza y alegría.

      Si lo agregas a la lista de lectura te aparecerá en el momento que se publique una nueva entrada. Si lo agregas al widget del blog va a ser más difícil, la lista de blog a mi no se me actualiza y para saber de los blogs que sigo debo de ir la lista de lectura para estas a ldía de las publicaciones de los blog que sigo.

      Muchas gracias por la visita.

      Un abrazo.

      Eliminar
  2. He añadido la URL del blog entre los que me gusta seguir para ir recibiendo tus actualizaciones. No te aseguro estar al tanto de todas ya que no entro en el mío todos los días, ni siquiera todas las semanas, pero estaré atento.
    Me parece interesante tu trabajo y como lo tienes planteado, tu manera de explicar lo que haces y como lo haces. Yo soy mucho más parco. Para gusto los colores.
    Solo me hubiese gustado un poquitín más tu foto si la flor la hubieses situado o bien en una de las líneas de los tres cuartos o incluso aún un poco más pegada al borde derecho. Creo que la composición hubiese ganado en fuerza pero... para gusto los colores. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Luis, esta es tu casa y tienes las puertas abiertas para cuando puedas entrar. Siempre serás bien recibido.

      Sobre mi trabajo, muestro tal lo hago. Sin adornos ni filigranas, hago una fotografía sin complicaciones y arreglo al tiempo y forma que dispongo. Estoy abierto a cualquier crítica constructiva que sirva para aprender y mejorar a mi mismo y a quien lea el blog.

      Tengo que mirar lo de llevarme la flor a la derecha, soy muy de centrar estos motivos solitarios por el tema del color y la imposibilidad de jugar con otro elemento para llenar el encuadre. O simplemente porque me pide la vista utilizar el centramiento en este tipo de fotografías, salvo que la inclinación del motivo, de pie a escorar a los bordes la flor y crear un diálogo con el resto de los elementos que existan en la escena.

      Muchas gracias por todo Luis, nos hablaremos por los blog.

      Un abrazo.

      Eliminar
  3. El cuerpo a tierra siempre trae muchas alegrías...
    Bonita Toma Antonio
    Tomo nota del tema de la lista de lectura.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Fernando, me alegra que te guste esta foto.

      Mira el tema de la lista de lectura es interesante para saber que ha publicado nuevo quien sigues.

      Saludos.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG