Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

Evolución


Arte callejero.

Puente de Génave guarda sorpresas que merecen la pena ser descubiertas, tiene unos rincones muy bonitos, merecedores de promocionar al mundo para conocimiento de los vecinos y turistas. En realidad creo que esta provincia y cada unos de sus pueblos, guarda un tesoro por descubrir. No sabemos de verdad lo que tenemos a nuestro alrededor.

Hace unos años los "anguler@s" teníamos la sana costumbre de juntarnos el día de Andalucía para organizar alguna ruta y conocer nuestra provincia. Luego llegó la pandemia y lo dejo todo en pause, aunque todo apunta a que dentro de poco retomaremos esta sana costumbre.

Esta foto la hice en una de esas rutas, en esta ocasión era por la Sierra de Segura la cual comenzamos en Arroyo del Ojanco y terminamos en Hornos de Segura. Sin duda cuando pueda, tengo que repetir esa ruta, te recarga las pilas.


Antonio José Muro | Blog | Evolución



Sobre la foto.

Hice esta foto nada más llegar al lugar y busqué un plano holandés contrapicado para aislar con el plano cielo las tres figuras. Expuse a una clave alta para asegurarme los blancos quemados y que las estatuas estuviese correctamente expuestas.

Luego en el ordenador, trabajé sobre el RAW en los ajustes básicos de luces, sombras y colores, un poco de justes por zonas para levantar alguna sombra y poco más.

No utilizo photoshop o editor similar y solo utilizo programas de revelado para tratar mis fotografías como Lightroom o Canon DPP. He elegido este tipo de herramienta para revelar mis fotos y aprendiendo estamos. De disponer de más tiempo libre seguro que me hubiera metido de lleno en el mundo de la edición para crear fotografías, pero tampoco me lo pide el cuerpo.

Quien vea mis fotografías y contemple el lugar fotografiado no se va a encontrar grandes diferencias. Plasmo la realidad y lo que hay en ese momento en el lugar.


Para quien disponga de puente que lo disfrute, el lunes aunque sea festivo toca foto nueva en el blog.

Un saludo a tod@s.


Comentarios

SEGUIDORES DEL BLOG