Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

ÚBEDA, CIUDAD DE SEMANA SANTA

 

Tras dos años de sequía...

Eso mismo. Tras dos años en el dique seco por causas de sobra conocidas, es muy probable que este año veamos las procesiones en la calle.

Además del carácter religioso de esta fiesta, a día de hoy, creo que las personas a la cuales les gusta esta fiesta, la ven de una manera diferente. Más por el lado de la tradición, costumbre, artístico o cultural que por la propia religión.

Al menos en Úbeda lo veo así, o tengo esa sensación. Sino las iglesias estarían llenas todos los fines de semana, pero no, la asistencia a cultos es mínima y en muchos casos obligada a quien cursa una catequesis. Una Fiesta Principal de una Hermandad está a tope de gente, fuera de ahí poco más.

Personalmente ya lo he comentado en más de una ocasión por aquí. Es la fiesta que más me gusta vivir, ofrece momentos únicos que solo lo puedes sentir en ese preciso momento. El ambiente, las emociones, la seriedad, la música... Hay muchos factores que influyen en esa semana y que la hacen diferente.

Si hay procesiones las disfrutaremos, seguro.


Vamos con la cartelería...

Este año el cartel para anunciar la Semana Santa de Úbeda, corresponde a la Cofradía de la Oración en el Huerto en un momento previo a su salida procesional. Un momento íntimo que las personas de fuera no solemos ver ni conocer.

A día de hoy no he presentado fotografías en el concurso fotográfico para el cartel de la Semana Santa de Úbeda, fuera de mi localidad si he participado en varios concursos y se ven trabajos magníficos.

En Úbeda las bases no ayudan a su participación, las fotos que se eligen son muy correctas o meritorias para ilustrar tal evento, pero no se permiten licencias creativas, o fotografías llamativas que salgan de la típica postal de Iglesia-Santo. De actualizar un poco las bases para que se ajusten a los soportes digitales que hoy se manejan, y establecer un jurado con criterio fotográfico, haría ver un abanico más amplio de trabajos fotográficos en este concurso aportando unos resultados más variados a los carteles actuales. También la mentalidad tiene mucho que ver en esto, somos muy cuadriculados y es complicado cambiar este tema.


Antonio José Muro | Blog | Úbeda, ciudad de Semana Santa



Úbeda, ciudad de Semana Santa...

Esta es mi carta de presentación a la Semana Santa de Úbeda que comienza hoy Miércoles de Ceniza. Dos momentos en años distintos de la Cofradía de la Oración donde aparecen ambos Titulares.

La primera foto la hice en dos mil trece, un año de lluvia donde pocas hermandades salieron a la calle. Conseguí esta foto dando peso al escudo  de la Cofradía, el titular enmarcado por los capiruchos verdes y el cartel de "Ibuit" dando una referencia a la ciudad. El incensario suma dinamismo y ambiente. Para quien no lo sepa, Ibiut fue de los primeros nombre que tuvo Úbeda a lo largo de su historia.

En la segunda foto aparece la Titular Mariana de la Esperanza en una foto que hice en dos mil quince, aprovechando el paso de esta procesión por la calle Montiel. Una calle estrecha donde las mantillas está a los pies de la imagen y la parte superior la ocupa la talla en su trono junto a las balconeras de la Unión de Cofradías.


A quien viva esta fiesta, que disfrute de las vísperas. Están llenas de actos, efemérides, ensayos y muchas cosas más. Ojala todo acompañe y nos podamos echar a la calle sin miedo.

El viernes otra foto de andar por casa, los miércoles toca foto "semanasantera".


Comentarios

  1. Ojala todo se vaya normalizando poco a poco...

    Tomada nota del nuevo espacio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra verte por aquí, todo se irá normalizando con respecto a la pandemia. Esto tiene visos de quedarse y tenemos que convivir con ella de una manera u otra. Deberemos de guardarnos las espaldas.

      Gracias por pasar.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG