Ir al contenido principal

Última publicación

PRIMAVERA TROMPETERA

  Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje.  Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...

PORTADORES

 

Sobre sus hombros

Esta fotografía tiene su tiempo, la he mostrado en muchos sitios, pero nunca había pasado por el blog para su visualización o hablar sobre ella. Le ha llegado el día a esta foto que hice en dos mil doce. Ya ha llovido.

Dentro de mi perfecta desorganización, Lightroom juega un papel fundamental. Dentro de este programa tengo un minucioso trabajo de etiquetado, que me permite saber las fotografías que he publicado y donde. Colores, estrellas, banderas... El secreto está en dar una función a cada cosa.

Por ejemplo los colores. Todas las fotos de mi catálogo reciben un color morado nada más llegar, el color azul lo utilizo para saber que esa la foto la debo revelar, el color verde me indica que ya está revelada, el amarillo que está publicada en el portafolio y la etiqueta roja que la foto se encuentra en micro stock.

Las banderas me indican que, si es blanca, la foto está publicada en el blog. Si la bandera es negra la debo de borrar por el motivo que sea.

Con las estrellas marco las fotos que he enviado a algún concurso o que he cedido a quien me ha pedido una foto, aparte las añado a una colección específica para saber que foto han sido y donde ha ido.

Dentro del catálogo cada día tiene su colección ordenado por su fecha (AAAA/MM/DD), aparte tengo otras colecciones para separar fotos por temáticas, series, tipos de revelado o cualquier necesidad que me surja para juntar por algún motivo un grupo de fotos.

Puede parecer un tema complejo, complicado si no se ha utilizado nunca. Una buena organización de nuestro archivo es tan importante como la captura, el revelado, la visualización en pantalla o la impresión.


Antonio José Muro | Blog | Portadores



Sobre la foto

Fue de las primeras fotos que hice con la 1100D. Estaba en época de testeo cuando aproveche un ensayo previo a Semana Santa para hacer esta foto en un formato vertical, que luego modifiqué en el revelado a un formato 1:1 para concentrar la atención en los hombros y restar elementos que no aportaban nada de atención a la escena.

La foto está hecha mientras el trono andaba, la luz estaba cenital, los colores no me llamaban la atención para que tuvieran peso en la foto. Un potente rojo en la parte de arriba habría cambiado la atención a la hora de leer la foto. Por este motivo la pasé a blanco y negro.

Durante el revelado ajusté la luz, las sombras y los negros. Aumenté el contraste de la foto de esta manera sin pasar por el ajuste de contraste, el cual utilizo cada vez menos. Un poco de enfoque, algo de textura y poco más.

Esas manos curtidas son un signo de esfuerzo, experiencia, sacrificio. Debían ser las protagonistas en la foto, me hubiera gustado otra perspectiva pero no he podido repetir la foto, aunque reconozco que la sigo buscando y espero que algún año la pueda mejorar.


Nos vemos el viernes

El viernes subiré una foto de temática general, los miércoles están reservados para la fotografía "semanasantera".

Para cualquier duda o consulta, la puedes dejar en los comentarios. Si te interesa el contenido que publico en el blog, me puedes seguir y estar al día de las publicaciones que voy haciendo.

Nos vemos el viernes.


Comentarios

  1. Buen trabajo de enfoque selectivo, amigo... Yo soy algo mas anarquico con los archivos. Utilizo simplemente AÑOS y CARPETAS, pero me entiendo a mi mismo...
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Amigo Ildefonso, yo también pasé por las carpetas de años y nombre de la salida, hasta que terminé en un caos organizativo descomunal, aunque mi cabeza sabía donde estaba todo.

      Luego pasa el tiempo y ya los años no van coincidiendo, el tiempo pasa demasiado rápido.

      Gracias por pasar y comentar, un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Agradezco que dejes tu comentario, en breve aparecerá publicado.

Responderé tan pronto como pueda.

Gracias.

SEGUIDORES DEL BLOG