PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Buena pose. con la cámara bien sujeta como debe ser
ResponderEliminarEso es lo más importante, la cámara, como decía Golum. Es mi tesoro.
EliminarGracias por pasar Joaquín.
Una sombra muy alargada. Las sombras so muy recurrentes para obtener buenas fotografias.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ayudan para completar encuadres, transmitir, describir o descontextualizar un entorno. A mi me gusta fotografiarlas.
EliminarGracias por pasar Antonio.
That mural art is astounding!
ResponderEliminarThank you very much for your comment. It is an abandoned place with many paintings made by graffiti artists.
EliminarGreetings.
Otro buen autorretrato sirviendote de tu sombra y alargandola casi hasta llegar al grafiti. Buen trabajo con los tonos
ResponderEliminarGracias Luis, la luz me hizo esta foto casi sin darme cuenta.
EliminarSaludos.
Buen autorretrato, con esa sombra alargada, que nos muestras como sacas la foto.
ResponderEliminarBesos.
Muchas gracias por pasar y dejar tu opinión.
EliminarSaludos.