PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Otra muestra más de arte urbano que sirve para decorar y de alguna manera embellecer el abandono y el olvido de este lugar.
ResponderEliminarYa quedan poquitas Luis, el sitio da para ir hasta aburrirse.
EliminarSaludos.
Very nice treatment to the texture and tone of the mural
ResponderEliminarThanks for your comment. The texture and the environment give more prominence to these graffiti.
EliminarGreetings.
Merece ser visitado, a pesar del estado de abandono, tan solo para ver la buena colección de arte urbano.
ResponderEliminarBesos.
Lo recomiendo, pregunta por el colectivo Arrayanes en Linares. Te sorprenderá.
EliminarSaludos.
Una muestra más de que los grafitis son también arte.
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Antonio.
EliminarUn abrazo.
Me gusta mucho esta serie de las ruinas, Antonio José.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo :)
Me alegra que te guste Gumer, es un sitio especial y muy fotografiable.
EliminarSaludos.