PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Esta serie me resulta impresionante por lo que tiene de insinuación, de poner en valor aquello que no se ve pero que tu eres capaz de capturar. BRAVO
ResponderEliminarTiene más importancia lo que no se ve, que lo que aparece en la fotografía. Las sombras en verano son super importantes, al menos en Úbeda. Pero no todo el mundo piensa igual, y menos, los que mandan.
EliminarUn abrazo.
Esa columna, me hace pensar que pertenece a un edificio antiguo.
ResponderEliminarSi, es la iglesia de Santo Domingo. Esa columna da a una plazoleta llena de árboles que en verano es un reducto de paz y frescor. Uno de esos sitios para disfrutar y aislarse del mundo.
EliminarSaludos.
Precisosa composición y color Antonio.
ResponderEliminarSaludos
Gracia Fernando, me alegra que te guste.
EliminarSaludos.