PRIMAVERA TROMPETERA
Hablando de naturaleza. La primavera ya está aquí con sus alergias, colores, flores, insectos, y demás parafernalia. Estación del año esperada por muchos porque nos saca de nuestras casas después del letargo invernal, somos gente de hacer vida en la calle, que le vamos a hacer. ¿En la explosión de colores que estamos disfrutando, tiene cabida una fotografía de naturaleza sin colores? Está claro que no hablo de una fotografía bucólica, que no invita a la alegría propia de la estación, pero, es una variante fotográfica que lanza otro mensaje. Nos puede llevar a la reflexión sobre un tema, una denuncia en favor de la maltrecha naturaleza, un pensamiento sobre nuestro comportamiento en los entornos que nos rodean y con quienes nos rodean, puede tener innumerables lecturas además del propio anuncio de la primavera. Por otra parte, asimilamos por defecto que una fotografía de naturaleza debe ser nítida, con colores vivos, o descriptiva sobre algún elemento propio de la época. Obv...
Los edificios abandonados, sirven para que el individuo que pasa, escriba la frase que se le ocurre. Ya mismo va a haber, mas letreros que espacio, para escribir.
ResponderEliminarBesos.
Pues fachadas libres quedan, y ojalá se queden en su color natural.
EliminarSaludos.
Bien vista y encuadrada, no le falta algo de razón a la frase...
ResponderEliminarSaludos, buena semana Antonio
Yo creo que tiene toda la razón, y el futuro pasa por una puerta oxidada.
EliminarGracias por pasar Fernando.
Eso es lo que una parte del empresariado le gustaría que existiera.
ResponderEliminarUn abrazo.
Es lo que nos quieren vender, pero aquí nos conformamos con lo que sea y no reclamamos.
EliminarUn abrazo.
El arte urbano es, a veces, todo un eco ampliado de la pura y dura realidad que se vive en las calles. Magnífica.
ResponderEliminarTu lo has dicho Luis, lástima que quien toma las decisiones no pasa por estas calles, ni nos escucha.
EliminarSaludos.